Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

MERINDAD

MERINDAD

Romance
Hábitat humano » Población

El sustantivo castellano merindad es, en principio, un sustantivo abstracto derivado de merino, palabra tradicional y antigua (documentada desde al menos el 1030), para la designación de un especie de gobernador o delegado del rey. A partir de este valor abstracto se pasó, de forma lógica, a la designación de la zona geográfica, del territorio de su jurisdicción. Aunque DCECH asigna la fecha de 1348 para el primer testimonio de esta palabra, ciertamente está documentada mucho antes, desde 1252, al menos (CDH s.v.). 

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" MERINDAD ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 23/06/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Burgos
Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-