ILIBERRI
La voz de origen ibérico Iliberri, documentada en latín como el nombre romano de Granada, se compondría de dos elementos: ili, que significaría 'poblado, ciudad', y berri, que significaría 'nuevo/a'. El compuesto ibérico Iliberri 'pueblo nuevo' estaría emparentado con el euskera iri berri 'pueblo nuevo', pronunciado en el vasco antiguo ili berri (AplldVascos 67, 106).
La forma ibérica ili parece haber evolucionado desde una pronunciación más arcaica ilti o iltu (PIbéricaTolomeo 310). Aparece en otros topónimos romanos del sur y este de la Península, como Ilici (Elche), Iliturgi (Mengíbar, Jaén), Iliturgicola (Fuente Tójar, Cordoba), Ilerda (Lérida), etc., y quizás en Ilipa (Alcalá del Río, Sevilla) e Ilipula (Niebla, Huelva).
Redacción: Robert Pocklington Freakley