URA
El término Ura que aparece como nombre de un río burgalés llamado ahora usualmente Mataviejas y de una localidad que atraviesa puede ser el sustantivo común vasco ura, "agua", pero puede ser también un término prerromano de significado y origen desconocidos. En el territorio en el que nace el río, a unos 65 km. al sur de Burgos, es un tanto sorprendente la presencia de un hidrónimo vasco que, además, significaría sencillamente "agua". Al mismo tiempo, genera más dudas el hecho de que en documentación del siglo XII junto a Ura figura una localidad llamada Uranave. Así pues, sin que sea imposible, la hipótesis vasca puede ser considerada solo posible. Con seguridad sí parece que se puede afirmar que se trata de un término prerromano. No necesariamente designa al río en origen, pues podría haber sido en principio en nombre de la población. Véase un caso semejante en en Riaza, río que toma su nombre de Haza (Burgos) y luego da su nombre a la población segoviana de su nombre.
Redacción: E. Nieto Ballester