Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

URA

URA

Incierto
Oscuro

El término Ura que aparece como nombre de un río burgalés llamado ahora usualmente Mataviejas y de una localidad que atraviesa puede ser el sustantivo común vasco ura, "agua", pero puede ser también un término prerromano de significado y origen desconocidos. En el territorio en el que nace el río, a unos 65 km. al sur de Burgos, es un tanto sorprendente la presencia de un hidrónimo vasco que, además, significaría sencillamente "agua". Al mismo tiempo, genera más dudas el hecho de que en documentación del siglo XII junto a Ura figura una localidad llamada Uranave. Así pues, sin que sea imposible, la hipótesis vasca puede ser considerada solo posible. Con seguridad sí parece que se puede afirmar que se trata de un término prerromano. No necesariamente designa al río en origen, pues podría haber sido en principio en nombre de la población. Véase un caso semejante en en Riaza, río que toma su nombre de Haza (Burgos) y luego da su nombre a la población segoviana de su nombre.

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" URA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 30/03/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Burgos
Puentedura
Burgos
Ura
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-