Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

SŎRŌRE

SŎRŌRE

Latino
Escuro

 SŎRŌRE es un término básico de la lengua, heredado directamente del indoeuropeo  *swesor: sáncr. svásar-, airl. siur, gr. ἔορ, gót. svister, al. Schwester, ingl. sister, etc. Está presente en otras lenguas indoeuropeas con una variante en la raíz sin /w/ (lit. sesuo, esl. sestra, etc.). Ha tenido derivados importantes en diferentes lenguas para distintos grados de parentesco. Así, por ejemplo, en castellano sobrino, del lat. SOBRĪNUS “primo hermano, hijo del hermano de una persona”. La palabra ha permanecido en una amplia zona de las lenguas romances con mayor o menos fuerza y con mayor o menor extensión temporal: acat. sor, oc. sor, fr. soeur, ait. suor, rum, suora, etc. (REW, 563). Es muy llamativo, en este sentido, que en el conjunto de las lenguas de la península Ibérica el sustantivo parece haber sido sustituido pronto y casi totalmente por GERMĀNA, GERMĀNUS (DELL, 272). El que haya sucedido en todos los casos muestra la antigüedad del hecho, ocurrido en latín de Hispania, no en las diversas lenguas independientemente. Solo el catalán antiguo sor parece ser pervivencia patrimonial del vocablo, pues en los restantes casos los resultados en castellano, gallego o portugués de SŎRŌRE, como sucede con los de FRATRE, o son préstamos o han tenido una especialización semántica en el sentido de “hermano”, “hermano” religioso.

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

A. Berrón Soriano, alumno de Historia de la lengua latina, UAM, curso 2023-2024.

E. Nieto Ballester:
" SŎRŌRE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 21/11/2023
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-