Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

Tajuña

Tajuña

Tipologia ou caracterização geográfica

Río
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

TAGŌNIU
Prerromano
Escuro

Resumo geral

El nombre Tajuña procede sin duda del latín TAGŌNIUS, pero no puede ser desarrollo fonético en lengua castellana de este étimo tal cual.  Esta evolución acusa, muy probablemente, influencia de un superestrato o adstrato mozárabe o árabe, como el nombre del cual deriva, el nombre del río Tajo, que no puede proceder sin más en castellano del lat. TAGUS (como tampoco el portugués Tejo). La denominación de los afluentes de un río con el nombre de ese río con distintos sufijos de valor a menudo diminutivo es muy frecuente (así, valga por caso, Duratón de Duero, Esguevilla de Esgueva, etc.). A lo que parece el latín TAGŌNIUS  fue cambiado en  *TAGŌNIA, del cual podría proceder, con dicha influencia árabe-mozárabe, un nombre del que sería adaptación el castellano Tajuña. A este propósito hay que señalar aquí la existencia del apellido Tagüeña que existió y existe con seguridad, aunque su frecuencia es muy escasa. Este apellido Tagüeña parecería mostrar una evolución castellana del nombre *TAGŌNIA que hemos señalado con anterioridad.

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

El Tajuña es el segundo río de mayor longitud de la cuenca del Tajo, después del mismo Tajo. Recorre las provincias de Guadalajara y Madrid. Es afluente por la margen izquierda del Jaramat, al que se une poco antes de su confluencia con el Taja, por lo que es subafluente de este río. Nace en las proximidades de Maranchón (Guadalajara), cerca del pueblo de Clares. Pasa por Ciruelos del Pinar, Luzón, Anguita, Luzaga, Cortes de Tajuña, Abanades, Brihuega, Valfermoso de Tajuña, Romanones, Armuña de Tajuña, Aranzueque y Loranca de Tajuña en la provincia de Guadalajara, y ya en la de Madrid por Pezuela de las Torres, Ambite, Orusco, Carabaña, Tielmes, Perales de Tajuña y Morata de Tajuña: Cerca de Titulcia desemboca, como hemos señalado, en el Jarama.

Documentação histórica

Antiga e medieval

  • "in rivo de Taiunia...", DocSegovia, 1240.
  • "En aquel tienpo auja en Ribera de Tajuña mucha caça de osos & de puercos & de otros venados..." Crónica20Reyes,1285-1325.
  • "...de Tajuña...", Carta al Concejo de Bayona de Tajuña para que mande edificar un puente entre los ríos Tajuña y Jarama para poder pasar los hombres, AGS, PARES, 1499.

Moderna

  • "...dixeron que por el termino de esta dicha villa pasa un rio caudaloso que se llama Tajuña, el cual pasa de esta dicha villa...", RelacionesTopograficas 1575-1580.
  • "...en la provincia que es llamada del Alcarria, entre los ríos de Tajo y Tajuña,abundante de bonísimos fruto...", FelipeII, 1619.
  • "río Tajuña", Plano topográfico de las heredades de la Condesa de Pernía y de la Marquesa de Riscal de Alegre en término de Tielmes, atravesadas por el río Tajuña, AGS, PARES, 1782.

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Sin duda alguna, el río Tajo (<lat. TAGUS) es el origen de este nombre, que funciona como una especie de derivado o diminutivo del río mayor del que es afluente, lo que sucede a menudo.

E. Nieto Ballester:  "Tajuña", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 10-05-2025].
Cerca: 27/12/2024
Transcripción fonética
ta'xuɲa
Província
Guadalajara
População
Sem dados

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)
Sem dados
Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
Tagüeña
51 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 18/11/2022

No existen habitantes con el apellido consultado o su frecuencia es inferior a 5 para el total nacional o por provincia, según consulta al INE. Hay que señalar que, en general, los nombres de ríos no suelen generar apellidos en las lenguas españolas. Sin embargo, la existencia del apellido Tagüeña, que podría ser resultado de una variante del nombre del río, aún siendo muy escasa y limitada a la provincia de Huesca según datos del INE, nos parece de gran interés.

Tagüeña
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-