Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

Tenzuela

Tenzuela

Tipologia ou caracterização geográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

ATIENZA
Romance
Escuro

Derivado

ATIENZA » -ŎLA

Resumo geral

El topónimo, documentado desde antiguo, tiene el interés innegable de ser, a lo que nos parece, el diminutivo toponímico de Atienza, la importante localidad medieval guadalajareña de la que la separa bastante distancia, unos 130 km. La aféresis de /a/ ha ocultado un tanto el hecho, pero puede darse por seguro. La formación de nombres de nuevas poblaciones a partir de una población originaria con sufijo diminutivo es muy frecuente. El hecho sucede con distintos sufijos, en este caso mediante el sufijo -uela. De *Atienzuela se ha llegado fácilmente a Tenzuela (Siguero_1997, 245)

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

Tenzuela es una localidad perteneciente al municipio de Pelayos del Arroyo, distando solo 14 km de Segovia capital y tres de Pelayos del Arroyo. Apenas cuenta hoy con población. Fue un municipio independiente hasta después de 1842 como parte del Sexmo de San Lorenzo.

Documentação histórica

Antiga e medieval

  • "Atençuela VII moravedis et III soldos", DocSegovia, 1247.

Moderna

  • "Executoria de Tenzuela contra el concejo de La Cuesta....", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Tenzuela (Segovia),  ARCHV, PARES, 1556.
  • "En el referido lugar de Tenzuela....a la primera que este lugar se llama Atenzuela", CME, PARES, 1752.
  • "Tenzuela",Estado general de las cofradías y hermandades de los pueblos de la provincia de Segovia.  AHN, PARES, 1771.
  • "Tenzuela...Situada al pie de las sierras de Guadarrama, lindando con térm. de Pelayos....", DicMiñano, 1829.

Paisagem toponímica próxima

 

 

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Como se ha señalado más arriba, se trata de un diminutivo derivado de otro topónimo, con el cual, por ello, está totalmente relacionado, Atienza. Secundariamente, por ende, también serían cognados los otros topónimos Atienza que hallamos, muy escasos, en el territorio español, que en su totalidad o en mayor parte son de origen antroponímico a partir del uso del topónimo guadalajareño como antropónimo, relativamente frecuente. Se trata de casos como Molino de los Atienzas (Munera, Albacete), Casa de Atienza (Ronda, Málaga), etc. Para mayor detalle y otros cognados puede consultarse Atienza.

E. Nieto Ballester:  "Tenzuela", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Cerca: 27/12/2024
3613
no-portugues

Coordenadas: -3.983904 41.058745

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
ten'θwela
Província
Segovia
População
46 (2022 (número de habitantes del municipio de Pelayos del Arroyo))

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)
Sem dados
Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
No ha generado apellido
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-