Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

CALCEATA

CALCEATA

Latino
Habitat humano

Significa 'camino pavimentado que unía poblaciones.

No lo registra el TLL ni Meyer-Lübke, pero lo registran Niemeyer (lo traduce por 'via', 'chemin pavé') y Du Cange que da esta referencia: in Epist. S. Ludov. de liberatione sua :

Quia fluvius Thaneos non erat vadabilis, propter profunditatem aquarum et riparum altitudinem, fecimus super eum Calceatam, ut per eum pateret transitus exercitui Christiano.

En DCECH s.v. calzada, se dice que Aebischer documenta calzada en Castilla desde el 800 y con frecuencia desde 912. Añade que, aunque lo deriva de calx 'talón (también Dauzat), Corominas-Pascual lo basan en la tesis de Vannerus y en el catalán calçada, que enlazan, como el galorrománico, con calx 'piedra caliza'.

Esta es la etimología que propone Niemeyer, que corresponde al significado del texto de Du Cange.

El término deviene calzada en castellano y calçada en catalán. El gallego-portugués utilizan estrada, del término latino strata.

Assinaturas

Redação: José Luis Ramírez Sádaba

José Luis Ramírez Sádaba:
" CALCEATA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 06/10/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castelhano

La Rioja
Santo Domingo de la Calzada
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-