Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

Riosalido

Riosalido

Tipologia ou caracterização geográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

RĪVU
Latino
Hidrotoponímia » Corrente

Resumo geral

Aunque el topónimo Riosalido se ha explicado como  "río de la sal" ya que el arroyo que pasa por la localidad, Hoz del Cubillo, desemboca en las salinas de La Olmeda de Jadraque, nos parece verosímil la opinión de Galmés_2000, 104 que apunta que la raíz hidronímica *sal- equivale a `salto de agua´. Ella explicaría bien el topónimo Riosalido ya que en este lugar hasta 1975 aproximadamente existía una cascada de agua, que incluso servía para hacer funcionar un molino y un transformador eléctrico. También Celdrán_2002, 344, explica el segundo elemento de Fuensalida como "rápido, cascada". No debe descartarse del todo, sin embargo, la posibilidad de que haya una relación con "sal" con el uso de un adjetivo salido,a del que no hay noticia cierta.

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

En 1959, en el emplazamiento del actual Riosalido, para evitar la despoblación, se trató de unir a los habitantes de varios pueblos para formar un núcleo habitado con unas 500 personas. Este nuevo núcleo de población se iba a llamar Riotovi del Valle, acrónimo que incluía a Riosalido (431 habitantes), junto a su anexo Bujalcayado (con 80 habitantes), Torre de Valdealmendras (140 habitantes), junto a su anexo Valdealmendras (49 habitantes), y Villacorza (218 habitantes), junto a su anexo Tobes (16 habitantes). Este proyecto quedó descartado en 1969, pasando Riosalido a formar parte del Ayuntamiento de Sigüenza  (Ranz Yubero, 2000, 21-27).

Documentação histórica

Antiga e medieval

Aparece documentado por primera como Riosalido o Ryosalido en la Donación de Don Pedro Felices y su mujer a la iglesia de Sigüenza de ciertas casas y heredades en Sigüenza y Riosalido (1-02-1254) (DióceSigüenza I, 568) y como Riosalido en 1353 en la Estadística de todas las iglesias que había en la Diócesis de Sigüenza á comienzos del siglo XIV. Año de 1353 (DióceSigüenza II, 320).

Moderna

  • "Mandamos desmembrar, apartar y quitar de la jurisdicion de la dignidad obispal de Sigüenza, Obispo e iglesia della e incorporar en nuestra corona real los lugares de Riosalido y Bretes... Dado en Madrid a 31 de diciembre de 1.579. Y mandamos a Juan de Salas que fuese a la villa de Riosalido en comisión el 22 de marzo de 1.580". Carta de Venta de Felipe II de Riosalido y Bretes a Pedro Gálvez de 1579  (Ranz Yubero 2000).
  • "Ex(ecutori)a en forma a pedim(ien)to de Mag(dale)na Peregrina vecina de Rriosalido", Ejecutoria del pleito litigado por Magdalena Pelegrín, vecina de Riosalido (Guadalajara), 1613, ARCHV, PARES.
  • “Riosalido…” Ejecutoria del pleito litigado por el colegio de la Compañía de Jesús de Soria, con Bartolomé de Marigil y consortes, vecinos de Riosalido (Guadalajara),  1636, ARCHV, PARES.
  • "En la villa de Riosalido...", 1752, CME, PARES.
  • “Bretes. Rusalido… 213 (vecinos pecheros)”, Censo 1829, 67.
  • . “Riosalido… Sit. parte en llano y parte en cuesta, con buena ventilación y clima frío ", DicMadoz
  • "Riosalido", Sellos de Alcaldía y Ayuntamiento, AHN, PARES.

Paisagem toponímica próxima

El yacimiento arqueológico de Alto del Castro, situado a un kilómetro de Riosalido, con restos del siglo VIII a. C., debió de ser casi inexpugnable porque  estaba rodeado por agua. Así lo atestiguan los topónimos menores que lo circundan: El Barquillo, Laguna, Lagunilla, El Charcón, El Pozón y El Pozuelo.

Topónimos cercanos y que poseen la misma acepción semántica que Riosalido son Rienda (Guadalajara),  Riofrío del Llano (Guadalajara), Retiendas (Guadalajara). En la  época de repoblación nacieron muchos pueblos en la vecindad de los cursos de agua, pues ello facilitaba el día a día de sus habitantes.

 

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Si salido fuese en realidad un derivado de sal cabría mencuonar como cognados Salado (Badajoz), Pozo Salado (Zaragoza.), Aguasalada (Zaragoza), Saladilla (Zaragoza), Lavajo Salado (Ávila). La presencia del elemento  río- es, por supuesto, frecuentísima, innumerable. A título de ejemplo y circunscribiéndonos a la zona de lengua castellana:  Riaguas de San Bartolomé (Segovia), Riahuelas (Segovia), Río Riocabado (Ávila), Riocabado de las Sierra (Burgos), Riocerezo (Burgos), Riodeva (Teruel), Riofrío (Teruel), Riofrío de Aliste (Zamora), Riofrio de Riaza (Segovia), Riogordo (Málaga), Riolobos (Cáceres), Rionansa (Santander), Rionegro del Puente (Zamora), Riópar (Albacete), Ríos (Ourense), Riosa (Asturias), Rioseco (Soria), Rioseras (Burgos), Riotorto (Lugo), Riotuerto (Cantabria), etc.

J. A. Ranz Yubero:  "Riosalido", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Cerca: 20/01/2025
424
no-portugues

Coordenadas: -2.69081 41.13441

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
/řįosaliđo/
Província
Guadalajara
População
29 (2022)

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)

Riosalideño, a

Pseudogentílico(s)

Mosqueros, Borrachos.

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
Riosalido
362 ocurrencias
Fonte: INE, visitado el 13/11/2023

El apellido Riosalido tiene pocos ejemplos en la península, todos ellos están al noreste de la provincia de Guadalajara. Soria, Zaragoza, Lérida y Tarragona. Sorprende que en la provincia de Soria haya más ejemplos que en la provincia originaria del topónimo, en la cual son más numerosos en la localidad de Sigüenza, dada su cercanía.

Riosalido
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Ranz Yubero, José Antonio (2000): Riosalido. Datos para su historia. Edición facsímil de la Carta de Venta de Riosalido y Bretes a Pedro Gálvez (1579): Asociación Cultural Amigos de Riosalido, Riosalido (Guadalajara).

Assinaturas

Redação: J. A. Ranz Yubero

Aportaciones y revisión de E.Nieto Ballester

"Ex(ecutori)a en forma a pedim(ien)to de Mag(dale)na Peregrina vecina de Rriosalido", Ejecutoria del pleito litigado por Magdalena Pelegrín, vecina de Riosalido (Guadalajara), 1613, ARCHV, PARES.

"Ex(ecutori)a en forma a pedim(ien)to de Mag(dale)na Peregrina vecina de Rriosalido", Ejecutoria del pleito litigado por Magdalena Pelegrín, vecina de Riosalido (Guadalajara), 1613, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-