Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

ṢINHÁǦA

ṢINHÁǦA

Amazig
Onomástica

Ṣinháǧa (ár. clás. Ṣinhāǧa) es la denominación árabe de los Sanhaya, una importante tribu amazig asentada en Marruecos y el noroeste de África. Existía la variante Sinháǧa con s no enfática (Pocklington_nombres 151). De esta raíz desciende Senija (Alicante) (Barceló_2010 111).

El gentilicio (nisba) derivado de Ṣinháǧa era ṣinháǧi o ṣinhaǧí (ár. clás. ṣinhāǧī) 'miembro de la tribu de los Sanhaya', de donde procedería El Aceniche (Murcia).

El plural del gentilicio era ṣinhaǧín (ár. clás. ṣinhāǧīyīn) 'sanhayíes'. Este es el origen de Cehegín (Murcia) (Pocklington_nombres 151).

Al gentilicio se remonta el arabismo castellano cenhegí 'miembro de la tribu de los Sanhaya' (DicArabIber 282).

Assinaturas

Redação: Robert Pocklington Freakley

Robert Pocklington Freakley:
" ṢINHÁǦA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 18/09/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castelhano

Murcia
Cehegín

Topónimos derivados

+ -Í + -ÍN

Murcia
Castelán
Cehegín
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-