Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

ALBANU

ALBANU

Latino
Escuro

El lat. ALBANUS, que aparece en toponimia generalmente tras MONTE ‘monte’, formando un compuesto con él, plantea distintas posibilidades etimológicas. Por un lado, se ha señalado su existencia como cognomen en latín (TLL), de posible origen celta (Schulze_1966), y es nombre bien atestiguado en época medieval (HRN), por lo que podría responder a un antropónimo. También se ha visto como adjetivo derivado, mediante el sufijo -anus, del lat. albus ‘blanco’ y en tal caso tendría el valor descriptivo de ‘blanquencino’ (OC, s.v. Montalbà); esto parecería concordar bien en su unión con monte. Se ha interpretado, además, como referencia oronímica, a partir de una base prerromana alp-, alb-; no se ha de soslayar aquí la vinculación de ALBANUS, presente en los nombres de Lacus y Mons Albanus, con la antigua ciudad de Alba Longa en el Lacio. Ese Alba sería topónimo de origen prerromano y quizá preindoeuropeo a partir de la mencionada raíz.

Assinaturas

Redação: J. J. García Sánchez

J. J. García Sánchez:
" ALBANU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 04/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castelhano

Toledo
Puebla de Montalbán, La
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-