Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

RĀNA

RĀNA

Latino
Zoonimia
Log in or register to post comments

El lat. RĀNA es palabra usual, clásica, de toda época, bien documentada. Muy posiblemente su origen sea onomatopéyico. Es voz panromance, salvo rmano (REW 7038): gall. port. ra, cast. rana, cat. granota, fr. grenouille, etc. Las formas francesa y catalana proceden de un diminutivo lexicalizado *RĀNŬCŬLA, con adición de una consonante inicial /g/ de origen oscuro; el catalán, a su vez, sustituyó el sufijo del resultado regular granolla. 

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Colaboración de B. Mª Sanz Alonso.

E. Nieto Ballester:
" RĀNA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 01/12/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Guadalajara
Campillo de Ranas
Cognados: Burgo Ranero, El; Reinosa; Renedo de Piélagos; Casas de Ranera; Casillas de Ranera; Renedo de la Vega; Renedo de Esgueva

Topónimos con derivados

-ETA, -ETU

Castelán

Palencia
Renedo de la Vega
Cognados: Reinosa; Reinoso; Renales; Renedo de Esgueva; Renedo de Piélagos

-ĒTA, -ĒTU

Castelán

Valladolid
Renedo de Esgueva
Cognados: Ranedo; Cantarranas; Cantarranillas; Ranosa

-ŌSA

Castelán

Cantabria
Reinosa
Cognados: Reinosilla (Cantabria); Reinoso (Burgos); Reinoso de Cerrato (Palencia); Renedo de Piélagos (Cantabria); Renedo de Cabuérniga (Cantabria)
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-