Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Valdemoro

Valdemoro

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

VALLE
Latino
Oronimia » Fuexa
MAURA, MAURU
Latino
Valoración » Color

Resume xeneral

Se trata de un compuesto plenamente castellano, cuyos dos elementos son identificables con facilidad. No sucede lo mismo con el significado exacto de "moro" en este y otros compuestos. En principio, la posibilidad mayor, a nuestro juicio, es que haya que entender valle moro, significando aquí moro simplemente "oscuro", "moreno" por alguna característica del terreno, que puede ser muy variada. En esta interpretación de las cosas, la preposición de es aquí expletiva, esto es, sobrante, añadida, cosa que sucede en compuestos de este tipo en otros muchos casos. Así, de *Vallemoro  se habría pasado a *Valmoro, cambiado después en Valdemoro. El compuesto muestra una relativa antigüedad, al haberse producido la síncopa de la vocal interior átona. Este hecho de la adición de una preposición de expletiva se explica a partir del análisis del segundo elemento de manera analógica a los frecuentísimos casos del tipo Valdepeñas (Ciudad Real), Valdefontanillas (Tábara, Zamora), Valdeacederas (odónimo, Madrid), Valdeagujeros (Copernal, Guadalajara), Valdeálamos (Navahermosa, Toledo), dando lugar  así a casos innegables como Valdepodrida (Armuña, Segovia), Valdecobo (Ciruelas, Guadalajara), Valdecaliente (Triollo, Palencia), etc. Más abajo entre los cognados directos , citamos casos muy similares al nuestro como Valdemoreno (Valdecañas, Cáceres), Valdemorisco (Sevilleja de la Jara, Toledo),  Valdemorito (Aldealafuente, Soria), Valmoreno (Nigüella, Zaragoza), Valmoreno de Arriba, de Abajo, Medio (Olivenza, Badajoz), Valmorisco (Herguijuela de la Sierra, Salamanca), Valmoratín (Boca de Huérgano, León). Todo ello parece indicar que la solución apuntada es la correcta en la mayoría de los casos. Ello no obsta para que, en algunos pueda haber otras interpretaciones, sobre todo aquella que analice el segundo elemento como referencia a la existencia real de "moros" o "moriscos" en el valle, siendo así "moro", "morisco" sustantivo, no adjetivo y debiendo entonces el topónimo ser comparado con otros como Valdejudíos (Viana de Jadraque, Guadalajara).

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Valdemoro se encuentra en la cuenca hidrográfica del Tajo, al sur del sistema Central, en la comarca castellana de la Sagra, aunque ya en el área metropolitana de Madrid. La altitud media  en el municipio es de 615 metros sobre el nivel del mar. 

Documentación histórica

Vieya y medieval

  • "Agora dizen que, quando los de Fontanas e de Valdemoro, vassallos del obispo, acaecen por vuestros logares, que los peindrades por el portadgo..." Documentos de Alfonso X dirigidos a Castilla la Vieja, CDH, 1274.
  • "...et lidio con ellos en un uall que dizen Valdemoro", PrimeraCrónica, ca. 1270-1290.
  • "Valdemoro",  Bec.Behetrías, 1352.
  • "E dende partieron e fuéronse a Valdemoro , logar del arçobispo, e a Pinto..." CrónicaHalconero, 1454.

Moderna

  • "Baldemoro", Cristóbal Donaire y los herederos de Hernando de Madrid, cambista, vecinos de Madrid y arrendadores de los diezmos de Valdemoro (Madrid), contra el fiscal, Jorge de la Torre, sobre trigo que les tomó el comendador Lope Sánchez de Valenzuela en tiempo de las Comunidades, Archivo General de Simancas, 1535.
  • "...naturales de Valdemoro"·, Francisco de Sande, Contratación, Archivo de Indias, PARES, 1594.
  • "Ha comprado el duque de Lerma del marqués de Auñon, la villa de Valdemoro, que es cerca de Madrid, en 120.000 ducados", CabreraCordoba_1857, 1614.
  • "En la villa de Valdemoro", "A la primera pregunta dijeron que esta villa se nombre Valdemoro"; CME, PARES, 1751.
  • "Valdemoro", Lopez de Vargas Machuca, Tomas, Mapa de la provincia de Madrid, Madrid, 1773, DavidRumsey Map Collection.
  • "Val de Moro", CensoFloridablanca, 1787.
  • "Valdemoro....Es patria de Juan de Castro, célebre arquitecto del tiempo de Felipe II; …”,  DicMadoz, 1849.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Se repiten varios casos de Valdemoro en España, a veces con una forma en plural Valdemoros, que puede ser secundaria: Fuente de Valdemoro (Cerratón de Juarros, Burgos), Solana de Valdemoro (Mironcillo, Ávila), Torre de Valdemoro (Sabiñán, Zaragoza), Valdemoro (Hoz y Costean, Huesca; Castellar, Jaén), Valdemoros (Armuña, Segovia). Encontramos también un caso de género femenino del adjetivo, lo que indica aún más que se trata de eso, de un adjetivo, calificando a "valle", en este caso femenino: Valdemora (León). Cabe señalar aquí por su interés casos sin de como Valmoro (Gradefes, León).  Junto a estos, iguales o muy similares, encontramos otros muchos casos de aplicación de adjetivos derivados de moro con o sin esa preposición que nos parece en la mayoría de los casos expletiva.  Entre los primeros citemos Valdemoreno (Valdecañas, Cáceres), Valdemorisco (Sevilleja de la Jara, Toledo),  Valdemorito (Aldealafuente, Soria), Valmoreno (Nigüella, Zaragoza), Valmoreno de Arriba, de Abajo, Medio (Olivenza, Badajoz), Valmorisco (Herguijuela de la Sierra, Salamanca), Valmoratín (Boca de Huérgano, León). De igual manera, hallamos el adjetivo aplicado a otros elementos de la naturaleza, como Montemoro (Crémenes, León), Montemorillo (Zarzalejo, Madrid), etc. Muy similares, según nos parece, en significado y en formación som casos como Valdenegrillo (Coruña del Conde, Burgos), Valdenegrillos (Soria), Valdenegros (La Bouza, Salamanca), aunque no descartramos que se trate en estos tres últimos casos de enebros, enebrillos. 

E. Nieto Ballester:  "Valdemoro", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 11-05-2025].
Fecha: 28/12/2024
3184
no-portugues

Coordenadas: -3.679807 40.190802

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
balðe'moro
Ensin provincia
Madrid
Población
79.100 (2022)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

valdemoreño,a

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Valdemoro
402 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 04/11/2023

Muy escasa presencia del apellido en el conjunto nacional. Hay, naturalmente, aparición del apellido en Madrid, pero dado lo menguado de los datos no puede extraerse conclusión alguna, fuera de que es más que probable que el apellido tenga su origen en el topónimo madrileño.

Valdemoro
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-