Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionariu
  • Resultaos del proyeutu
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

DOMINICUS

DOMINICUS

Latino
Onomástica

El adjetivo latino dominicus, que significa "del dueño, perteneciente al dueño", después "del señor", fue utilizado como nombre personal por los cristianos, que heredaron la costumbre pagana de dar nombre a los niños tomándolos de los nombres de los dioses, aunque no utilizaron Jesús ni Cristo (solo Chistoforus). Dominicus empezó a usarse en el tardo-imperio, probablemente como una traducción del griego Kyriacos. Pudo favorecer la difusión que también fue el día de la semana consagrado a Dios. En Roma se documentan 6 testimonios y 4 en Cartago (Kajanto-Onomastic, 100-102 con cuadro). 

Epigráficamente se documenta varias veces, las más tempranas entre los años 501 y 550: Dominicus archidiaconus  en Parenzo (Parentium, Venetia et Histria: EDCS, nº 04400052). El nombre está claramente difundido en La Rioja, pues en 1052 o 1054 son varios los que portan este nombre (CDMRioja II, doc. nº 14, cap. 7). 

En castellano deviene Domingo, igual que en gallego. En catalán Diumenge.

Robla

Redaición: José Luis Ramírez Sádaba

José Luis Ramírez Sádaba:
" DOMINICUS ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 23/01/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

La Rioja
Santo Domingo de la Calzada
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-