Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Grajera

Grajera

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

GRĀCŬLU » -ARIA, -ARIU

Resume xeneral

El topónimo es una interesante muestra de la importancia de la zoonimia en la toponimia. Un lugar frecuentado por grajos es denominado con el sustantivo grajera, palabra recogida como tal nombre común en el actual DRAE, junto con variante masculina grajero. La realidad es que puede haber sido en su origen una formación adjetival aplicada a cualquier lugar en donde se reúnan esta aves, del tipo "peña grajera", "roca grajera", para luego sustantivarse (Siguero_1997, 293). Se trata del conocido sufijo  -ero, - era de origen latino, Lo mismo se indica en otras ocasiones con el sufijo -al. Junto a estas formaciones que terminan siendo abundanciales puede aparecer en ocasiones simplemente el nombre del animal en plural, como sucede en este mismo topónimo, que aparece como Graxos en 1631.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Municipio y localidad de la provincia de Segovia, al noreste de la provincia, a unos 70 km. de la capital provincial.

Documentación histórica

Vieya y medieval

  • "Belasius Maior: Palaciolos de la Sierra et Graiera",  1204, DocSegovia.
  • "De mensuris dixit quod clerici de Graiera...",  1297, DocSegovia.

Moderna

  • "En el lugar de Gragera...", Grajera (Segovia). Testimonio de sentencia del alcalde mayor, 1503,  AHN, PARES.
  • "Graxos", 1631, Csal.
  • "Villa de Grajera. Partido de Sepúlveda. Ochavo de Berzimuel...a la primera pregunta dijeron que esta villa se llama Grajera..:", 1752, CME, PARES.
  • "...contra los tres pueblos de Gragera...", Ejecutoria del pleito litigado por la justicia, concejo y vecinos de Grajera (Segovia), 1819, ARCHV, PARES.
  • "Ayuntamiento de Grajera. Alcaldía de Grajera", Sellos de la Alcaldía y del Ayuntamiento,  1876, AHN, PARES.

Cognaos y topónimos rellacionaos

El topónimo se repite en algunos casos como Arroyo Grajera (Herradón de Pinares, Ávila), Barranco de la Grajera (Turón, Granada), Barranco de las Grajeras (Cimballa, Zaragoza), Canto de la Grajera (Sotalbo, Ávila). La imagen toponímica es la misma en otros muchos topónimos como Grajas (Villagarcía del Llano, Cuenca), Grajal de Campos (León), Grajal de Ribera (León), Grajal de Iniesta (Cuenca), Grajales (Cárchel, Jaén), Grajeros (Alcantud, Cuenca),  etc. Un caso más interesante y complejo es el de Sotragero (Burgos).

E. Nieto Ballester:  "Grajera", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 20/12/2024
3945
no-portugues

Coordenadas: -3.613557 41.373254

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
gra'xera
Ensin provincia
Segovia
Población
256 (2023)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

grajereño,a

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Grajera
1121 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 29/01/2024

Aparición relativamente alta del topónimo en su uso como apellido de procedencia. La mayor frecuencia aparece en Extremadura y se extiende hasta Huelva, con una zona central en la que de no destaca Segovia, pero sí Madrid y Toledo.Es más que probable que el apellido pueda tener su origen en varios topónimos, no siendo necesariamente el segoviano el fundamental. 

Grajera
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-