Hontomín
Tipoloxía ou caracterización xeográfica
Étimu
Resume xeneral
A pesar de que el topónimo está documentado abundantemente desde fecha muy antigua es opaco en su segundo elemento. Se trata sin duda de un primer elemento procedente de lat. FŎNTE y un segundo elemento que quizá hace referencia a propietario. Cabría considerar, pero solo a título de hipótesis, la posibilidad de una forma Domingo con desarticulación de /d/ intervocálica y apócope temprana de /o/ final, esto es *fonte (de) Domingo > *Fonteomingo > *Fontomíng > Ontomín. En principio topónimos de este tipo son frecuentes, pero la hipótesis se enfrenta al inconveniente serio de la ausencia de otros ejemplos de apócope de /o/ en este antropónimo.
Aspectos xeográficos, históricos, administrativos
Localidad situada en la comarca del Alfoz de Burgos, a unos 28 kilómetros al norte de la capital provincial, en el municipio de Merindad de Río Ubierna. Se localiza en el páramo de Masa, en el límite entre dos cuencas hidrográficas, que vierten sus aguas hacia el Ebro y el Duero respectivamente. Históricamente, Hontomín fue un importante lugar de paso, ya que se encuentra en la antigua ruta que comunicaba Burgos con Laredo, conocida como la Ruta de Carlos. Conserva arquitectura tradicional, como la Iglesia románica de San Lorenzo y un puente medieval.
Documentación histórica
Vieya y medieval
- "..sic in Pescaria quam in Fonteomini", BecerroCardeña, 945
- "..Pinedam totam ex integro sicut ad me pertinet et Fontomin...", CDOña, 1190.
- "...De Fontomin, don Johans el abbat..", CDOña, 1208.
- "...omni concilio et omnibus hominibus qui nunc et futuri sunt usque in perpetuum in Fonte Omino....pro illa morte Didaci Ruderiçi nullam iniuriam neque aliquam contrariam aut aliquod impedimentum nos uel parentes nostri faciamus hominibus de Fonteomin...", CDOña,1216.
- "Esta es remembrança de la heredad que ha ell monesterio en Robredo Sobresierra y en Fontomin", DocMonHuelgas, 1238.
- "Desto son fiadores de dar esta renda cadanno al mayordomo: don Clemente, fiio de Dominigo Dominigez de Fontomin....",DocMonOña, 1254.
- "...et mandamos que ayan mercado en Fuenteomin cada sedmana..", CDOña, 1272.
- "...don Ylario, fi de don Gutierre de Fuenteomin..", CDOña, 1274.
- "Desto son testigos: Ferrand Gutierrez de Fontomin...", DocMonOña, 1297.
- "...e Fernando Perez de Fontomin...", DocMonOña, 1301.
- "De Fontomin: Pero Burgos...", DocMonOña, 1307.
- "...que Ferrant Perez compro e gano e auie en Fontomin...", DocMonOña, 1308.
- "Fontomin. Este logar es del abbat de Oña...", LBecerroBehetríasLeón, ca. 1351.
Moderna
- "...del logar de Hontomin...", Ejecutoria del pleito litigado por Diego Fernández de Hontomín, vecino de Hontomín (Burgos), ARCHV, PARES, 1518.
- "...de la villa de Hontomin...", Ejecutoria de hidalguía a favor de Pedro Nieto, vecino de Hontomín (Burgos) ARCHV, PARES, 1528.
- "Hontomin", Padrones de vecinos del año 1651 correspondientes a diversos lugares que empiezan por la letra H y forman parte de la antigua provincia de Burgos ARCHV, PARES, 1651.
- "En la villa de Ontomin....", 1751, CME, PARES.
Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae.