Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptastan

Pedroso de la Abadesa

Pedroso de la Abadesa

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

PĔTRŌSA, PĔTRŌSU
Latino
Oronimia » Llitonimia
ABBATISSA
Latino
Valoración » Calidá

Resume xeneral

En una sociedad campesina, la composición del terreno era fundamental, pues de ella dependía el fruto, los panes y la penosidad del laboreo; pues una tierra de cascajo, grava o pedregal, más allá de su mala calidad, conllevaba un inefable esfuerzo de rotura y labor. Los derivados de PETRA con este sufijo -oso aparecen en la documentación del noroeste hispánico desde el siglo VI.  En el Pedroso, un poco apartada de las casas se levanta una sencilla iglesia construida en piedra caliza, y arenisca, rematada con una espadaña en ladrillo. En su fachada hay una inscripción que da noticia del nombre y origen del pueblo: la Abadesa que la fundó es Dª María de Bargas, conforme leemos en la inscripción que figura en la fachada, sobre la puerta. Aunque el terreno sobre el que se asienta el pueblo  no es pedroso ni pedregoso, en los alrededores encontramos topónimos como las Peñuelas o Las Lastras. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Es una localidad perteneciente a Tordesillas, situada sobre una pequeña colina que domina una extensa llanura, en un buen terreno de pan llevar protegido por el páramo de los Montes Torozos.

En su origen, la villa era propiedad del Real  Monasterio de Santa Clara de Tordesillas, que lo fundó en 1363. Se despobló en el siglo XVI, pero en 1785 el monasterio de hermanas clarisas organizó su repoblación.

Información específica d'étimu pa esti topónimu

 

 

 

 

Documentación histórica

Vieya y medieval

"Vezino de el Pedroso", Venta de un vecino del Pedroso al convento de Santa Clara de Tordesillas de toda su heredad de Robladillo,1376, DocTordesillas.

 

Moderna

"con la granja que disen del Pedroso, que es termino de la dicha villa", Carta de Juan II a los contadores mayores en la que dice que, en la villa de Tordesillas y lugares de su tierra,cristianos y judíos y moros tienen un albalá y una carta de franqueza suyos,1444, DocTordesillas.

"Pedroso de la Abadesa", 1829, DicMiñano.

"Pedroso de la Abadesa se extingue y su territorio se incorpora a Tordesillas. Censo de 1857", Variaciones.

Cognaos y topónimos rellacionaos

En la cuenca de los tres ríos del valle vallisoletano es muy frecuente el topónimo piedra, tanto solo como determinado, y con sus derivados. Además de Pedroso de la Abadesa, tenemos los municipios y los despoblados de Pedrosa del Rey, Pedrosa, Pedrosilla, La Pedraja de Portillo y Pedrajas de San Esteban. Topónimos frecuentes son La Piedra (en Cabezón de Pisuerga, Esguevillas de Esgueva y Santovenia de Pisuerga), Las Piedras (en Puente Duero y Encinas de Esgueva), El Pedregal (en Castrillo Tejeriego, Cabezón de Pisuerga, Piñel de Arriba, Quintanilla de Arriba, Roturas),  La Pedrera (en Curiel de Duero, Torrecilla de la Abadesa, Boecillo y Tudela de Duero), La Pedriza (en Castroverde de Cerrato, Fombellida, Padilla de Duero), La Pedrosa (en Peñafiel), La Pedrosilla (en San Llorente), El Pedroso (en Roturas), Pedralba (en Valbuena de Duero), Pedrazos (en Palazuelos), El Pedrujo (en Roturas),  El Pedrejón (en Encinas de Esgueva) y Malapiedra (en Cabezón de Pisuerga), etc.

B. Mª Sanz Alonso:  "Pedroso de la Abadesa", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 04-10-2025].
Fecha: 26/09/2025
5395
no-portugues

Coordenadas: -4.989922 41.538103

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[pe 'ðro so ðe la a βa 'ðe sa]
Ensin provincia
Valladolid
Población
18 (2024)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Pedroso
1338 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 28/08/2025.

Es mucho más frecuente la forma femenina del adjetivo, Pedrosa, pero constatamos la existencia de la masculina. No es preciso señalar que debe de haber tenido michos orígenes, pues muchos son los topónimos que la presentan. Se constata que la presencia mayor, llamativamente mayor, se da en la provincia de Palencia.

Pedroso
Apellíu
Abadesa
Fonte: INE
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: B. Mª Sanz Alonso

Aportaciones de E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-