*GABILA
Corominas (DCECH s.v. gavilán) siguiendo REW 3628 señala la procedencia incierta del castellano gavilán, que sería en origen el nombre de esa ave de presa y de varios objetos de forma ganchuda. La palabra, en esa hipótesis, sería la misma que el gall. gabián, el port. gaviâo, del mismo significado, el cat. gavilà, que se usa como zoónimo y como nombre de un tipo de azada, etc. Todos ellos procederían de una forma gótica supuesta *gabila de la misma raíz que el alto alem. ant. gabila, gabala, alem. gabel, anglosaj. geaflas, "horca" que habría sido aplicado al ave por comparación de sus garras con una horca, a la manera que también sucede con lat. FALCO, FALCONIS, "halcón" y el sustantivo FALX, FALCIS, "hoz".
Redaición: E. Nieto Ballester
Aportaciones de A. Boullón Agrelo.