Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptastan

Sotresgudo

Sotresgudo

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

SALTU
Latino
Fitonimia
*TRASEGUDUS
Germánico
Deantroponímico » Nome personal

Resume xeneral

El topónimo no es en absoluto fácil. Parece que debe ser descompuesto en un primer elemento soto y un segundo formante mucho más oscuro, que probablemente sea un antropónimo. Deberíamos, pues, entender algo así como soto (de)*Trasegudo que habría evolucionado por síncopa a *Sototrasgudo y a Sotresgudo por último. Esta es una posibilidad que se apunta, con dudas, en HGN, 287. Puede admitirse provisionalmente.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de Burgos, en la comarca de Odra-Pisuerga, a unos 55 km. al noroeste de la capital. Limita con la provincia de Palencia. El casco urbano de Sotresgudo está a 874 m de altitud. La altitud media del término municipal oscila entre los 1350 m. del punto más alto en la impresionante Peña Amaya y los 853 metros del casco urbano de Guadilla de Villamar. Engloba las poblaciones de  Amaya, Barrio de San Felices,  Cañizar de Amaya, Cuevas de Amaya, Guadilla de Villamar, Quintanilla de Riofresno, Rebolledillo de la Orden, Peones de Amaya, Salazar de Amaya y Sotovellanos. 

Documentación histórica

Vieya y medieval

  • "Sanctun Martinum de Sotosesgudo...", 1215,  MonasterioSanAndrés, 23.
  • "De Sotesegudo: Yuan Moro e Yuan Yuannes..:", 1278, DocMonOña, 218.
  • "Sepan quantos esta carta vire cumo nos, el conceio de Sotresgudo...", 1293, MonasterioSanAndrés, 69.
  • "..cada anno por renda dozientas fanegas de buen pan e limpio, lo medio trigo e lo medio çeuada, a la medida de la fanega de Sotosgudo...", 1304, DocMonOña, 490.
  • "Sotosgudo. Este logar es de la Reyna.,..", Merindad VI. Merindad de Villadiego, ca.1351, LBecerroBehetríasLeón.

Moderna

  • "Sotresgudo", 1528, CPecheros.
  • "Ex(ecutori)a en forma a pedim(iento) del q(concejo) de Sotrasgudo.....de el lugar de Sotrasgudo...", jecutoria del pleito litigado por el Concejo de Sotresgudo (Burgos) con el Concejo de Villavedón (Burgos), 1596, ARCHV, PARES.
  • "Sotresgudo", Padrones de vecinos del año 1651 correspondientes a diversos lugares que empiezan por la letra S y forman parte de la antigua provincia de Burgos, 1651, ARCHV, PARES.
  • "En la sala del conzejo de el lugar de Sotrasgudo...", 1751, CME, PARES.
  • "Sotresgudo", 1789, Floridablanca.
  • "Sotresgudo", Sellos del Ayuntamiento, Juzgado y Juzgado de Paz, 1876, AHN, PARES.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Naturalmente la presencia de soto más un segundo elemento es muy frecuente en la toponimia española. En ocasiones el término apenas ha sufrido evolución fonética y es fácilmente perceptible como en Sotovellanos (Burgos), Sotosalbos (Segovia), Sotopalacios (Burgos) etc. En otros, sin embargo, la evolución fonética ha oscurecido la presencia de este sustantivo en el resultado del topónimo, como ocurre en casos del tipo Sandoval de la Reina, Solduengo o Sotragero, los tres en la provincia de Burgos. La presencia de un antropónimo de poseedor junto al sustantivo no es frecuente, pero hay casos como Soto Román (Zarzosa de Río Pisuerga, Burgos), Soto Gutiérrez (Ciempozuelos, Madrid), Soto de López (Santacara, Navarra), etc.

E. Nieto Ballester:  "Sotresgudo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 15-05-2025].
Fecha: 11/02/2025
6790
no-portugues

Coordenadas: -4.17815288 42.57904647

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
sotres'ɣ̞/uðo
Ensin provincia
Burgos
Población
420 (2024)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

Sotosgudo. Este logar es de la Reyna.,..", Merindad VI. Merindad de Villadiego, ca.1351. Libro Becerro de las Behetrías de Castilla. Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

Sotosgudo. Este logar es de la Reyna.,..", Merindad VI. Merindad de Villadiego, ca.1351. Libro Becerro de las Behetrías de Castilla. Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-