Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptastan

Juan Caliente

Juan Caliente

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Paraje
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

FŎNTE
Latino
Hidrotoponimia » Fonte
CALĚNTE
Latino
Valoración » Calidá

Resume xeneral

El topónimo tiene el interés notable de ser un ejemplo más del resultado último castellano de lat. FŎNTE en composición (con apócope de /e/ final, diptongación de /o/ en [wa] y /f/ > /j/) más el adjetivo caliente, el término usual en esta lengua, y en el resto de las lenguas españolas, para este significado, pero ausente en el resto de las lenguas románicas. Así pues, "fuente caliente", esto es, "fuente de agua caliente". Es un contenido semántico muy frecuente. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Paraje montañoso perteneciente al municipio de Caspueña, en la provincia de Guadalajara. Coordenadas geográficas según el IGN: -2.97668392199995, 40.710876591. 

Cognaos y topónimos rellacionaos

La imagen toponímica de una fuente de la que brotan aguas calientes es muy frecuente. Así Fuencaliente o Fuentecaliente se repite a menudo en todo el territorio de lengua castellana, a menudo como nombre de arroyo, en la forma Arroyo de Fuencaliente. Tenemos casos, así, en las provincias de Albacete, Palencia, Burgos, Soria, Málaga, Jaén, etc. Debe de tratarse de una forma más reciente, más moderna, de lo que anteriormente se expresaba mediante calda. Por otro lado, fuera de su uso con fuente el adjetivo caliente aparece con frecuencia aplicado a otros sustantivos, como es el caso de Aguas Calientes  (Férez, Albacete), Barranco Caliente (Soportújar, Granada), Riocaliente (Cumbres Mayores, Huelva), Cerro Caliente (Fuentidueña de Tajo, Madrid), etc. 

Respecto del resultado juan que se se ha señalado más arriba son centenares los casos en la toponimia española de lengua castellana. Dada su confluencia fonética con el antropónimo solo podemos estar seguros de que se trata de ello cuando, al margen de la realidad física de la existencia de una fuente, el adjetivo vaya en género femenino y además sea acorde con el sustantivo, esto es, se trate de un adjetivo usual o natural de aplicación a fuentes o aguas. Podemos mencionar, de esta manera, solo a título de ejemplo, algunos casos del tipo Juan Amarga (Estiche, Huesca), Juan Bendita (Fanlo, Huesca), La Juambuena (Castilforte, Guadalajara), Juan Cerrada (Cifuentes, Guadalajara), Cerro de Juan Cubierta (Cazorla, Jaén), Juan Podrida (Luesma, Zaragoza; Grávalos, La Rioja), La Juan Pudia (Calomocha, Teruel), Juan Somera (Torredojimeno, Jaén), etc. Puede verse otros ejemplos, detalles sobre la cuestión y otros resultados poco conocidos de lat. FŎNTE en Nieto_2000 y Nieto_2022. En esta misma obra puede compararse también casos como Ampudia. 

E. Nieto Ballester:  "Juan Caliente", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 15-07-2025].
Fecha: 14/07/2025
7640
no-portugues

Coordenadas: -2.9766839219 40.710876591

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
xwanka'ljente
Ensin provincia
Guadalajara
Población
Ensin datos

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-