Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptastan

Iturmendi

Iturmendi

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Municipio
Idioma del topónimo
Vasco

Étimu

ITURRI
Vasco
Hidrotoponimia
MENDI
Vasco
Oronimia » Elevación

Ámbito semántico

Hábitat humanu » Población

Resume xeneral

El primer elemento es itur-, variante de iturri 'fuente' en composición, y el segundo mendi 'monte'. La acepción original habrá sido '(el) monte de la fuente' o '(el) monte de las fuentes'.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Iturmendi está en Burunda, valle en el que se encuentran, yendo de este a oeste, las localidades de Bakaiku, Iturmendi, Urdiain, Altsasu, Olatzagutia y Ziordia. Hubo varios pequeños lugares que quedaron despoblados; sobre esto véase Erdozia (2024: 27-31).

Información específica d'étimu pa esti topónimu

Mitxelena (AV, 346) incluye Iturmendi, Iturrieta y otros entre los nombres que llevan it(h)urri 'fuente', y en el índice de la obra envía al lector a la entrada 438 en la que habla de mendi 'monte', pero en el texto no aparece Iturmendi, no porque no sea claro, sino probablemente porque, siendo tan comunes los topónimos compuestos de iturri y mendi, no ha incluido todos. En otro trabajo (1956: 172) dice que en composición el primer elemento pierde la última vocal y que dicha pérdida se documenta ya en la documentación medieval: Arzubiaga (A), Iturgoyen, Iturmendi (N).

Es necesario señalar que encontramos el topónimo Iturmendi precedido por el nombre de un lugar despoblado tempranamente que se documenta como Yturrun (1268, 1294), Yturin (1290), Yturrin (1291) e Iturrin (1300). Este lugar estaba, visto el orden de cita, entre Bakaiku e Iturmendi, y es interesante señalarlo porque la base del nombre es también aquí itur- 'fuente', si bien el final no es del todo claro para nosotros. Es decir, se trata de una zona donde antaño al menos abundaban las fuentes.

Documentación histórica

Vieya y medieval

«Lop de Adarreta frater qui intrauit hereditatem in uoce Sancte Marie, Garcia Ortiz de Iturrmendi» (1218, Lacarra, 1965: 320)

«...dompnum Garsiam Ortiz de Iturmendi» (1228, Lacarra y M. Duque, 1986: 17)

«Martin de Çalua, abbas de Iturmendi» (1260, Ostolaza, 1978: 252)

«De Yturrun, 4 ar. [...] De Yturmendi, 4 ar. [...]» (1268, Felones, 1982: 659)

«In villa de Yturin de de (sic) pecta [...] In villa de Yturmendi de pecta, 34 s.» (1290, Pescador y Segura, 2002: 56)

«In villa de Yturrin, de pecta [...] In villa de Yturmendy, de pecta, 34 s.» (1291, Alegría, 2000: 49)

«In villa de Yturrun de peita [...] In villa de Yturmendia de peita, 34 s.» (1294, Pescador, 2000: 116)

«In villa de Iturrin (sic), de pecta, 26 s. [...] in villa de Iturrmendi, de pecta, 34 s.» (1300, Ciganda, 2006: 83)

«Martin Periz de Yturmendia noctario de la dicta tierra de Burunda» (1350, Uranga, 1954: 266)

Yturrmendia (1366, Carrasco, 1973: 527)

Moderna

«Item otras tres pieças en el termjno de Argonga, tenientes de la una part con pieça de Johan de Yturmendi y con pieça de la muger de Johan de Ciordia»» (Dicastillo / Deikaztelu, 1509; Ciérbide y Ramos, 1996: 262)

«En la villa de Yturre [...] En la villa de Yturrmendia» (1513, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 541-2, 21 v.)

«Lope de Yturmendia […] Johan de Larraça, vezinos del lugar de Yturmendia» (1516, Pozuelo, 2001: 255)

«Juan Ochoa de Yturmendia, Garcia de Alsasua, Lope de Yturmendia, Juan Goycoa, Juane Goycoa, Juango, Juango, yjo de Juan Yarza, Juan de Alsasua, Juan de Bengoechea, Ochoa Maestina, Sancho Juango, yjo de Miguel de Marin, Juan Marin, Juan Garcia, Juan de Larraça, vezinos del lugar de Yturmendi» (Iturmendi, 1516; Pozuelo, 2010: 462)

«Testigos que fueron presentes, llamados e rogados para ello, don Lope de Alsasua e don Fernando de Alsasua, clerigos, vezinos del lugar de Alsasua, e don Juan de Yturmendi, clerigo, vezino del lugar de Yturmendi» (Iturmendi, 1516; Pozuelo, 2010: 464)

«...et de Yturmendia Juanes de Yturmendia jurado, et Garcia de Yturmendia, et Juan de Zarra et Juan de Larraza, et Lope de Yturmendia, e Martin Lopiz Bastero» (1519, AGN, 30529, límites, 1, 10)

«...la pieca de Joane Ma[r]ti[ni]z de Yturmendi» (Abartzuza, 1551; AGN, pr. de Estella-Lizarra, 2, J. Martínez Abarzuza)

«Iturmendi, l[ugar] del valle de Burunda [...] r[eino] de Navarra al e. de Alsasua: confina con Bacaicoa, villa de Echarriaranaz y monte Aralar: está situado a la derecha de un arroyo, y á 7 leguas por n.o. de Pamplona» (1802, DRAH, vol. I, p. 389)

«Iturmendi: l[ugar] del ayunt[amiento] del valle de la Burunda en la prov[incia] y c[apitanía] g[eneral] de Navarra, part[ido] jud[icial], aud[iencia] terr[itorial] y dióc[esis] de Pamplona (7 leg[uas]): sit[uado] en el confin de los montes de Guipúzcoa, á la falda del monte Andia» (Madoz, 1845-50, vol. 8, p. 469)

«Bérrogeirenbát ero géiyoo án Etxárrikotá Úrdingo tItúrmendiko ta Bakáikuko ta emekuk, dánok emekúk ta dánopatin Burúndakuk» 'unos cuarenta o más allí, de Etxarri y de Urdiain y de Iturmendi y de Bakaiku, y los de aquí, todos de aquí y todos a una los de Burunda' (Izagirre, 1967 : 90)

Iturmendiko portua 'el puerto de Iturmendi' (actual, Urbasa; NTEM 18: 125)

Iturmendiko saroiak 'las «chabolas» de Iturmendi' (actual, Urbasa; NTEM 18: 125; para saroi véase Salaberri y Salaberri, 2016: 369, nota 6)

 Iturmendiko saroi zaharrak 'las «chabolas» viejas de Iturmendi' (actual, Urbasa; NTEM 18: 125)

Cognaos y topónimos rellacionaos

En Etxarri de Larraun (N) existe un paraje llamado Iturmendi y en Igoa (N) otro del mismo nombre.

En Heredia / Deredia (A) hay un alto llamado Iturmendi, que también es el nombre de un caserío y de un barrio de Hernani (G).

En Zirauki (N) hay un término denominado Iturmendia y en Barasoain (N) existió otro paraje homónimo.

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Iturmendi", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 16-07-2025].
Fecha: 15/07/2025
7661
no-portugues

Coordenadas: -2.118988 42.890475

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
iˈturmen̪ˌdi / iturˈmen̪di
Ensin provincia
Nafarroa / Navarra
Población
433 (2025 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

 iturmendiarra

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Iturmendi
182 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Iturmendi lehen deitura

Iturmendi
Apellíu
Iturmendi
205 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Iturmendi bigarren deitura

Iturmendi
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Iturmendiko sarrera; eskuinean Urbasa mendia. Patxi Salaberriren argazkia.

Iturmendiko sarrera; eskuinean Urbasa mendia. Patxi Salaberriren argazkia.

Iturmendi Urdiaingo errepidetik ikusita; atzean Beriain eta Andimendia ageri dira. Patxi Salaberriren argazkia.

Iturmendi Urdiaingo errepidetik ikusita; atzean Beriain eta Andimendia ageri dira. Patxi Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-