Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptastan

Brea de Tajo

Brea de Tajo

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

VEREDA
Romance
Hábitat humanu » Víes de comunicación
TAGU
Prerromano
Oscuro

Resume xeneral

El topónimo es una muestra sorprendente de la aparición de un resultado popular de la palabra vereda, "camino angosto", en Castilla, en donde no aparece casi nunca frente a su presencia abundante en Galicia o Zamora (en menor medida en Extremadura). Hay algún caso semejante en Aragón o Cataluña, pero básicamente brea como resultado del romance vereda con absorción de la /e/ inicial y grafía <B> es básicamente un resultado gallego, cuya toponimia nos muestra centenares de apariciones, incluso con artículo, del tipo A Brea, As Breas, etc. En el caso de la localidad madrileña, por tanto, no puede excluirse que se haya tratado de un traslado toponímico llevado desde tierras del norte, Zamora, León, Galicia, en la repoblación. La aparición en la toponimia de lo que se denomina "odónimos", esto es referencias a vías de comunicación, es frecuente. En este caso no hay que considerar grandes caminos, sino tan solo cordeles de pastoreo, senderos o, ya en Galicia, "corredoiras" más o menos modestas. 

El segundo elemento, "de Tajo", hace referencia a su cercanía a este río. Se añadió a comienzos del siglo XX, en 1916.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio en el extremo sureste de la región de Madrid, en la comarca de Las Vegas y la denominada Alcarria de Chinchón, limítrofe con las provincias de Guadalajara y cerca de Cuenca, a unos 70 km de la capital madrileña. Su altitud es de aproximadamente 715 metros sobre el nivel del mar. La localidad se caracteriza por un paisaje de transición entre la Alcarria y la Vega del Tajo, aunque el río no cruza su término municipal, pues se halla a unos 8 km de distancia.Tras la conquista de Toledo por Alfonso VI en 1085, Brea fue parte de la línea defensiva cristiana y dependió inicialmente de Almoguera (Guadalajara). Posteriormente, durante la repoblación, fue entregada a la Orden Militar de Calatrava.

Documentación histórica

Moderna

"Brea", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Brea de Tajo con Gil de Cuéllar, 1502, ARCHV, PARES.

"Estremera. Brea una legua...", 1517, Vocabulario_Colón.

"...v(ill)a de Brea", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Brea del Tajo (Madrid), y Bartolomé Gutiérrez, vecino de Brea del Tajo (Madrid), con Alonso Carpintero,1554, ARCHV, PARES.

"...de la villa de Brea....", Real provisión a petición de María de las Cuevas y Juana de Mata, su hija, vecinas de Ambite, en el pleito que trata con los alcaldes ordinarios y justicias de Brea de Tajo, 1572, ARCHV, PARES.

"Brea", 1646, Vecindarios.

"En la villa de Brea....", 1751, CME, PARES.

"Brea", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1876, AHN, PARES.

"Brea pasa a llamarse Brea de Tajo. 02/07/1916", Variaciones.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Tal y como se ha señalado se trata de un topónimo fundamentalmente gallego. En Galicia son muy frecuentes topónimos con este sustantivo, en muchas ocasiones incluso con artículo, A Brea, As Breas, Monte da Brea (Bergondo, La Coruña), Portela da Brea (Fornelos de Montes, Pontevedra), etc. Hallamos ejemplos relativamente frecuentes en la vecina Zamora: Brea (Pedralba de la Padería), Valdelabrea (Villar de Ciervos), etc. También hay escasos ejemplos en otras zonas: Brea de Aragón (Zaragoza), La Brea Vega de Brea (Almoguera, Guadalajara; que es extensión del topónimo de Madrid), etc. En Cataluña se encuentra incluso la forma con /d/ mantenida en Breda e incluso el tautológico Viabrea, ambos en Gerona. para ellos propone OC s.v. Breda un celta *Eporeda "el lloc que s´hi viatja a cavall", "el lugar el en que se viaja a caballo" (sin asterisco), haciendo caso omiso de los centenares de topónimos gallegos o zamoranos, muchos de ellos con artículo, como se ha señalado. 

E. Nieto Ballester:  "Brea de Tajo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 10-10-2025].
Fecha: 09/10/2025
8048
no-portugues

Coordenadas: -3.112221 40.230267

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
'brea ðe'taxo
Ensin provincia
Madrid
Población
579 (2024)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

breano,a

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Brea
7433 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 22/08/2025.

Apellido bastante extendido, aunque de forma muy desigual. Es evidente que ha habido muchos orígenes del apellido, no siendo el topónimo que aquí se estudia el principal, pues es un apellido en lo esencial gallego. Es muy llamativo el hecho de que se observa la mayor frecuencia en Galicia, particularmente en La Coruña y Pontevedra hasta el punto de que el apellido, pero luego aparece también una frecuencia alta en la alejada Cádiz. En Cádiz es más frecuente que en Lugo y que en Orense.

Brea
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

"...v(ill)a de Brea", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Brea del Tajo (Madrid), y Bartolomé Gutiérrez, vecino de Brea del Tajo (Madrid), con Alonso Carpintero,1554, ARCHV, PARES.

"...v(ill)a de Brea", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Brea del Tajo (Madrid), y Bartolomé Gutiérrez, vecino de Brea del Tajo (Madrid), con Alonso Carpintero,1554, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-