MĪCHĀEL
MĪCHĀEL es el nombre hebreo de significado originario ¿quién es como Dios?, una pregunta retórica que enfatiza la singularidad e incomparabilidad de Dios. Este nombre es teofórico, es decir, hace referencia directa a lo divino, y ha sido históricamente vinculado al arcángel Miguel, considerado el líder de las huestes celestiales y el defensor del pueblo de Dios. El nombre fue adaptado en latín como nombre usualmente indeclinable MĪCHĀEL o MĪCHĀHEL, aunque hallamos en algunas ocasiones una flexión del tipo MĪCHĀEL, -ELIS. El arcángel Miguel es reconocido en las tradiciones judía, cristiana y musulmana como una figura celestial de gran autoridad, encargado de luchar contra las fuerzas del mal, especialmente en su batalla contra Lucifer, narrada en el Apocalipsis.
El nombre aparece en la documentación medieval hispánica ampliamente desde el s. VIII, sobre todo en la zona occidental. La velar ha sonorizado en castellano y gallego-portugués, pero se ha mantenido como sorda en catalán. HRN s.v. con bilbiografía y amplia documentación.
Redaición: E. Nieto Ballester
Aportaciones de Beatriz Mª Sanz Alonso