Vés al contingut
inicio
  • Consulta del diccionari
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fonts
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

PŪTĬDA, PŪTĬDU

PŪTĬDA, PŪTĬDU

Latino
Valoració » Calidad
Inicia sessió o registra't per fer comentaris

Adjetivo usual del latín clásico y tardío, derivado del verbo PŪTEO, “estar podrido”, “estar corrompido”. La raíz cuenta con paralelos evidentes en otras lenguas indoeuropeas. El adjetivo ha continuado en las lenguas romances con fuerza desigual: aesp. pudio (así, Gonzalo de Berceo "Non quiso que yoguiessen en tan pudio vallejo"), log. púdidu, afr. prov. put, etc. (DÉLL 547, REW 6878).

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" PŪTĬDA, PŪTĬDU ",
en Toponomasticon Hispaniae, projecte integrat en el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 07/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castellà

Palencia
Ampudia
Cognados: Ampudia (Sorzano, La Rioja); Ampudia (Medina de Pomar, Burgos); Arroyo de Ampudia (Santa María del Invierno, Burgos); Arroyo de Fuente Espudia (Madrigalejo del Monte, Burgos); Barranco de la Pudia (Cubla, Teruel); Bodón de Empudia (Revellinos, Zamora); Casa de la Fuempudia (Pedrola, Zaragoza); Fuentepudia (Valdegovía, Álava); As Pudias (Ribadeo, Lugo); Barranco de Juan Podrida (Jiloca, Teruel); Fompodrida (Grávalos, La Rioja); Fuentes Podridas (San Juan de Gredos, Ávila)
Guadalajara
Budia
Cognados: Ampudia ; Empudia, Bodón de ; Pudia, Barranco de la ; Juan Podrida, Barranco de ; Fompodrida; Fuentes Podridas; Budial, Regato del; Budiales, Los
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-