Vés al contingut
inicio
  • Consulta del diccionari
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fonts
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

CALAGURRA

CALAGURRA

Prerromano
Oronímia » Elevación

cala (apelativo preindoeuropeo) "roca/abrigo") + korri/gorri (adjetivo ibérico o quizá vasco) "rojo".

· "Kalakorrikos" ca 82-72 a. C. (MLH, Band 1 Texto, A-53, pgs. 267-268), en las monedas acuñadas durante la guerra sertoriana.

· "Paucos post dies maiore coacto exercitu Celtiberi ad  Calagurrim oppidum ultro lacessiverunt proelio romanos" 187 a. C. (Livio, 39.21.8 in FHA III, 204).

· "Calagorra, comienzos del III d. C., (IR, pg. 174), en el Itinerario de Antonino.

· "Sylvanus quidam episcopus Calagurrae, Carta de Ascanio al Papa Hilario,  457 d. C. (FHA IX, 86).

Javier Velaza, tras el preceptivo análisis exhaustivo (1998: 9-13), concluye que la forma antigua del topónimo fue Kalagorri (al que los indígenas añadieron el sufijo derivativo -ko y la desinencia -s). Los romanos la latinizaron con las formas Calagurri (con pronunciación proparoxítona) y Calagurris, esta última "circunscrita a las fuentes literarias ajenas a la propia ciudad". En el Bajo Imperio se acuña, alternativamente, la forma Calagurra, que será la que se utilizará en la Edad Media, de la que deriva la forma actual.

Signatures

Redacció: José Luis Ramírez Sádaba

José Luis Ramírez Sádaba:
" CALAGURRA ",
en Toponomasticon Hispaniae, projecte integrat en el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 06/10/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellà

La Rioja
Calahorra
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-