Vés al contingut
inicio
  • Consulta del diccionari
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fonts
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

SĬCCA, SĬCCU

SĬCCA, SĬCCU

Latino
Valoració » Calidad
Inicia sessió o registra't per fer comentaris

El latín SĬCCUS, -A, -UM significa "seco" en toda su amplia acepción figura y derivada. Tiene paralelos más o menos seguros en otras lenguas indoeuropeas (desde el antiguo al irlandés,  aunque la geminación debe de ser expresiva, no etimológica. Ha dado lugar a una serie relativamente amplia derivados del tipo SĬCCĬTAS, SĬCCĀRE, RESĬCCĀRE, etc. La pervivencia románica es muy amplia (REW, 7897): port. gall. cast. seco, cat. sec, it. secco, etc. Ha sufrido la competencia de formaciones nuevas del tipo cast. enjuto, cat. eixut,  gall. enxoito, etc., todos ellos casi totalmente ausentes de las toponimias respectivas,  pero en general ha mantenido una implantación fuerte en todo momento en las lenguas romances hispánicas hasta la fecha. 

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" SĬCCA, SĬCCU ",
en Toponomasticon Hispaniae, projecte integrat en el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 10/03/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellà

Valladolid
Medina de Rioseco
Cognados: Medinilla; Almedinilla; Medina de las Torres; Soto de Medinilla, El
Soria
Villaseca de Arciel
Cognados: Villaseca de Henares; Villaseca Bajera; Villaseca Somera; Villaseca de la Sagra; Villaseca de Laciana; Villaseca de Rioja; Villaseca de Uceda; Villaseca de Babia; Villaseco
Guadalajara
Checa
Cognados: Chequilla; Checas; Checos; Checa, Cortijo de ; Valseca; Quintanaseca; Fonseca; Fuentesecas; Sequera del Fresno; Sequera de Haza
Palencia
Boadilla de Rioseco
Cognados: Boadilla del Monte; Boadilla del Camino; Guadilla de Villamar; Bobadilla del Campo; Bobadillas, Molino de ; Boada de Campos; Boada de Villadiego
Burgos
Quintanaseca
Cognados: Villaseca de Arciel; Villaseca de Henares; Villaseca de la Sagra; Seca, La
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-