Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Amusquillo

Amusquillo

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Derivat

MUSCU » -ĔLLA, -ĔLLU

Resum general

Debe de tratarse de un traslado, con la usual forma diminutiva, de la localidad palentina de Amusco, que se encuentra a unos 60 km. en línea recta al norte.  En la documentación antigua a nuestra disposición se la denomina a veces "·Amusco de Valdesgueva", también "Amusquillo de Cerrato",  claramente para diferenciarla de la palentina. Probablemente bajaran algunos vecinos de esta localidad de Tierra de  Campos  a repoblar estas tierras ribereñas de la Esgueva, imponiendo al pueblo el nombre del aquel del cual procedían. La explicación del nombre es, pues, la misma que la del topónimo palentino. Obviamente, al ser un traslado del nombre, la realidad física que, en origen, el topónimo designaba (en este caso probablementre alusión a tierras, monte, a algo de color "pardo oscuro") no es aplicable en sentido estricto. 

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Municipio vallisoletano situado sobre una pequeña altura y surcado por varios manantiales de agua salobre. Se han encontrado en su término restos arqueológicos de la fase Cogotas I, igual que en Renedo de Esgueva. Perteneció a la Merindad del Cerrato. En el siglo XIV, se integra en la jurisdicción de los vizcondes de Valoria la Buena.

Información específica de étimo para este topónimo

 

 

Documentació històrica

Antiga i medieval

"Do tibi... Famuscum et Trigueros", 1129, SantaMaríaValladolid

"En Hamusquillo, en la eglesia de sanct Esteuan", 1345, EstDPAL.

"Hamusco de Ualdesgueua", Merindad I, Merindad de Cerrato, ca. 1351,  LBecerroBehetrías León.

"...el camino que ba de Bretavillo a Hamusco...."del dicho lugar de Hamusco de Valde Esgueva...." (en el documento alternan ambas formas del topónimo en varias ocasiones más), Carta de venta por la que el Concejo de Vertavillo (Palencia), vende al Concejo de Amusquillo (Valladolid), el monte y lugar de La Peña, en precio de 56.000 maravedís, debido a las necesidades económicas que tenía el citado concejo de Vertavillo, 1471, ARCHV, PARES.

"A vos, el conçejo de Amusquillo, çcinco mill e seysçientos e quarenta e nueve mrs",  1475, ARCHV.

 

Moderna

"Hamusquillo", 1528, CPecheros.

"Amusco de Baldesgueva", 1631, CSal.

"Amusquillo de Cerrato", 1646, Vecindarios.

"Amusquillo", 1849, DicMadoz.

Paisatge toponímic proper

No me parece desacertado que el pago de El almizar, de Esguevillas de Esgueva, tenga esta misma etimología.

B. Mª Sanz Alonso:  "Amusquillo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 15-05-2025].
Data: 12/01/2025
5447
no-portugues

Coordenades:-4.301628 41.748929

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
[a mus 'ki ʎo]
Província
Valladolid
Població
103 (INE (2023))

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Amusquillo
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: B. Mª Sanz Alonso

Revisado por E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-