Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Gazólaz / Gazolatz

Gazólaz / Gazolatz

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Idioma del topònim
Vasco

Étimo

GATZ
Vasco
Hidronímia » Manantial
OLATZ, OLATZA, OLATZE
Vasco
Hàbitat humà » Edificación

Ámbito semántico

Hàbitat humà » Población

Resum general

Gazolatz es un topónimo compuesto de dos elementos: gatz 'sal' y olatz 'majada', 'majadal', el segundo de ellos compuesto, a su vez, de ola 'cabaña pastoril' y sufijo locativo-abundancial -tz, con una acepción de 'lugar donde está la cabaña', 'bustaliza', 'la cabaña y el terreno cercano'.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Gazólaz / Gazolatz es una pequeña localidad de la Cendea de Zizur / Zizur zendea muy próxima a la capital navarra.

Información específica de étimo para este topónimo

Mitxelena (AV, 268) cree que el primer elemento del topónimo es el nombre común gatz, y que el segundo (ibid., 485) es *olatza, olatze, derivado de ol(h)a. Añade que el único testimonio directo que conoce es beiolatza 'albergue de vacas' de los alrededores de Arantzazu (Oñati, G). No obstante, menciona a continuación una serie de apellidos y topónimos con dicho elemento: Olaza, Olazabarren, Olazagoitia, Olazaguirre, Olazaran; Arabaolaza, Apaolaza, Aseguinolaza, Betolaza, Estiolaza, Ostolaza y Retolaza. Señala, para terminar, que en un documento navarro de hacia 1150 aparece Saueriolatze en Aralar («in Aralarre»).

 En nuestra opinión, el primer elemento será, como indica Mitxelena, gatz, ya que en el siglo XIII tenemos (véase el apartado dedicado a la documentación) Pero Semenetz de Gatzçolatz (sic) (1261), lo que en grafía actual escribiríamos Pero Semenetz de Gatzolatz. En la documentación hay muchísimos problemas para reflejar las sibilantes africadas vascas, especialmente en los textos escritos en latín o algún romance que no sea el occitano, y no es de extrañar que solo encontremos la africada, en posición interna, una vez.

De todos modos, en euskera ha habido tendencia a pronunciar las sibilantes fricativas como africadas en final de tema: orratz 'aguja' frente a orrazi 'peine' o gatz 'sal' junto a gazi 'salado' (y gazur 'suero'; véanse FHV, 288-289 y EHHE, entrada gatz), y por ello no se puede abandonar completamente la idea de que los elementos de Gazolatz sean *gaz 'gatz', 'sal' y olatz 'majada', 'majadal', aunque así no sería fácil explicar los testimonios de 1246 y 1261.

La motivación del topónimo se deberá probablemente no a la presencia de sal en el suelo de Gazolatz –también es posible que haya sal; Getze o Salinas de Galar no dista mucho de la localidad, y en Beriain, también en la cendea de Galar, ha habido mina de potasa hasta hace unas décadas–, sino a las llamadas en euskera gatzarriak (< gatz 'sal', harri 'piedra' y -ak artículo plural), piedras en las que se ha solido dar sal a las ovejas, al parecer para que se les abriera el apetito y comieran más.

En Astrain, en la misma cendea (Jimeno, 2010: 108), hay Gatzarrikoa, diminutivo de gatzarri, y Gatzarrieta, de gatzarri y el sufijo locativo-abundancial -eta, este último topónimo con varios derivados. En Paternain, al lado de Gazolatz, se documenta Gatzarria (ibid., 315), en Zarikiegi Gatzarriondoa 'lo de junto a la(s) piedra(s) salera(s)' (ibid., 377) y en Zizur Txikia / Cizur Menor Gatzarrialdea 'lo de hacia la(s) piedr(s) salera(s)', Gatzarrieta, Gatzarrriondoa, Gatzarripea 'lo de debajo de la(s) piedra(s) salera(s)' y Gatzarrieta.

De todas maneras, tenemos Gesalarrea, Gesalbidea, Gesalaldea, Gesalertea, Gesalzarreta, Gesalzarrondoa, con gesal 'agua salada', 'salitre' en Astrain (ibid., 109-110), Gesalgaña 'lo de encima del agua salada / del salitre' en Zizur Txikia / Cizur Menor (ibid., 435), Gesalerreka 'el arroyo salado', Gesalerrekaldea en Larraia (ibid., 257), y Gezemendia en Barañain (ibid., 167), que podría tener que ver –solo hay un par de testimonios documentales del microtopónimo– con los nombres de Salinas de Galar y Salinas de Ibargoiti, denominadas ambas localidades en euskera Getze, topónimo quizás relacionado con gatz (véase EHHE, entrada gatz). Recuérdese que Salinas de Oro / Jaitz ha pertenecido al valle de Gesalatz, por donde corre el llamado Río Salado.

Compárese Gazolatz o Gatzolatz con el topónimo Gaçaolaerreca de Deba de 1483, compuesto aparentemente de gatz, con el artículo -a (cosa inusual en composición), ola y erreka 'arroyo': «Començando del arroyo de Gaçaolaerreca, por el arroyo fasta el camino que biene de Echeberria […]» (Barrena y Herrero, 2006: 134).

Documentació històrica

Antiga i medieval

«Clauero dompno Eximino de Gazolaz in Leior» (1055, Martín Duque, 1983: 85)

«don Michael el abat de Gazolaç [...] don Michael de Gazolaz el abat» (Zulueta, 1190; García Larragueta, 1957: 81)

Gazolaz (c 1192, García Larragueta, 1957: 72)

P[etrus] Gaçolaz (1210, Lacarra, 1965: 272)

Maria Garceiz de Gaçolaz, «...pro anima filii mei Martini de Gaçolaz [...] omnia que habeo in Gaçolaz», Garcia Garceiz de Gaçolaz (1228, Lacarra y Martín Duque, 1986: 16)

P. Eximini de Gatçolatz (1246, García Larragueta, 1957: 305)

Pere Semeneitz de Gaçolatz (1253, García Larragueta, 1957: 348)

Pero Semenetz de Gatzçolatz (sic) (1261, García Larragueta, 1957: 399)

Gaçolatz (1268, Felones, 1982: 663)

Gaçolaç (1277, García Larragueta, 1957: 474)

Gaçolaz (1350, Carrasco, 1973: 391)

Pero Gaçolaz (Sangüesa / Zangoza, 1366; Carrasco, 1973: 482)

Pero Periz de Gaçollaz (Sagues / Sagüés, 1366; Carrasco, 1973: 522)

Gaçollaz (Etxauribar, 1366; Carrasco, 1973: 522)

Pero Gaçollaz (Pamplona / Iruñea, 1366; Carrasco, 1973: 543)

Gaçolaz (1366; Carrasco, 1973: 555, 571)

Pero Gaçolas (Ganuza / Gauza, 1366; Carrasco, 1973: 596)

«En la villa de Gaçollaz de Mª P[er]iz de Gaçollaz biuda mug[e]r de M[ar]tin M[artin]jz daztherayn q[ue] fue» (1411, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 315, 20 v.)

Moderna

Gaçolaz (1512, AGN, registros de comptos, serie 2ª, nº 1, 18 v.)

«Otra pieca en el termino llamado Morea afrontada con pieca de Domeca de Gacolaz [...] y [...] con el prado concejal de Gaçolaz otra pieça en el camino de Çiçur mayor» (AGN, 1549; pr. de Estella-Lizarra, 2, J. Martínez Abarzuza)

Gaçolazco soto aldea 'lo de hacia el soto de Gazolatz' (Gazolatz, 1583; Jimeno, 2010: 207)

Gaçolaz (1605, 1607, Jimeno, 2010: 164)

Gaçolaz bide 'camino de Gazolatz' (Zizur Mayor / Zizur Nagusia, 1680; Jimeno, 2010: 402)

Gaçolaz bidepean 'debajo del camino de Gazolatz' (Zizur Mayor / Zizur Nagusia, 1837; Jimeno, 2010: 403)

Gazolaz bidea (Etxabakoitz, 1723; Jimeno, 2010: 187)

Gazolaz (DRAH, I, 1802: 303)

Gazolaz vide (Sagues / Sagüés y Zizur Mayor / Zizur Nagusia, 1837; Jimeno, 2010: 330, 402)

Ardoy ondoa Gazolaz videpea 'lo de junto al término de Ardoi debajo del camino de Gazolatz' (Zizur Mayor / Zizur Nagusia, 1837; Jimeno, 2010: 403)

Gazolaz vide azpia 'lo de debajo del camino de Gazolatz' (Zizur Mayor / Zizur Nagusia, 1837; Jimeno, 2010: 403)

Gazolaz vide pea 'lo de debajo del camino de Gazolatz' (Zizur Mayor / Zizur Nagusia, 1837; Jimeno, 2010: 403)

Gazolaz vide gaña 'lo de encima del camino de Gazolatz' (Zizur Mayor / Zizur Nagusia, 1837; Jimeno, 2010: 403)

Gazolaz videpea Ardoi 'lo de debajo del camino de Gazolatz, Ardoi' (Zizur Mayor / Zizur Nagusia, 1837; Jimeno, 2010: 403)

«Gazolaz, lugar de la cendea de Zizur» (Madoz, 1849: 135)

Gazolaz (Nom.1867)

Cognats i topònims relacionats

Gatzaola(erreka) (Gaçaolaerreca, Deba, G, 1483)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Gazólaz / Gazolatz", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 07/01/2025
5861
no-portugues

Coordenades:-1.71833 42.792827

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
gaˈθolaθ / gaˈs̻olats̻ / gaˈs̻oˌlats̻
Província
Nafarroa / Navarra
Població
121 (2024 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)

gazolaztarra

Pseudogentilici(s)

gorriones

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Gazólaz
38 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Gazólaz lehen deitura

Gazólaz
Cognom
Gazólaz
39 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Gazólaz bigarren deitura

Gazólaz
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Gazolazko eliza eta herriko etxea. Patxi Salaberriren argazkia.

Gazolazko eliza eta herriko etxea. Patxi Salaberriren argazkia.

Gazolazko karrika zaindua. Patxi Salaberriren argazkia.

Gazolazko karrika zaindua. Patxi Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-