Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Calzadilla de la Cueza

Calzadilla de la Cueza

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

CUEZO, CUEZA
Incierto
Oronímia » Cavidad

Derivat

CALCIATA » -ĔLLA, -ĔLLU

Resum general

Topónimo claro en su primera parte, menos claro en la motivación última de la segunda. Se trata de una refrencia varia, a la presencia en la localidad de Camino francés, la "calzada" que conduce a Santiago. la forma diminutiva no se refiere tanto a un "camino pequeño", sino que más probablemente es un diminutivo "detoponímico", esto es, un diminutivo sacado de otro topónimo precedente, en este caso con probabilidad la localidad vecina llamada ahora Calzada de los Molinos. El segundo de los elementos del topónimo se debe a que el pueblo está, en efecto, en el valle del río Cueza o río de la Cueza. Es designación de varias localidades vecinas como la misma capital municipal Cervatos de la Cueza. Esto está claro, cosa bien distinta es por último explicar con certeza el origen del propio topónimo Cueza. El sustantivo, con todo, existe en español, tanto con esta forma femenina como con la masculina cuezo, en el sentido de "artesa" y esta es, a nuestro juicio, la explicación más sencilla y verosímil.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Localidad del municipio de Cervatos de la Cueza, del que dista unos 7 km., en la comarca palentina de Tierra de Campos y en pleno Camino francés. Debió de surgir como extensión del vecino Calzada de los Molinos, del que está a unos 12 km. a pie, de donde la forma diminutiva. Su iglesia de San Martín de Tours, justamente como en Frómista, muestra bien a las claras la impronta peregrina en la localidad. La calzada es el propio Camino, que puede haber sido rehecho o reutilizado sobre un viejo camino romano. 

Documentació històrica

Antiga i medieval

  • "En Calçadiella en la eglesia de Sanct Martin deue auer un preste, un gradero...", 1345, EstDPAL.

Moderna

  • "Calçadilla", 1528, CPecheros.
  • "A pedim(ient)o del lugar de Calzadilla...",  Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Calzadilla de la Cueza (Palencia), con el concejo de Quintanilla de la Cueza (Palencia), 1623, ARCHV, PARES.
  • "Calçadilla", 1646, Vecindarios.
  • "...de la ig(lesi)a parroq(uial) del lugar de Calzadilla de la Cueza", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso García de León, presbítero, vecino de Calzadilla de la Cueza (Palencia), 1802,  ARCHV, PARES.
  • "Calzadilla de la Cueza", Sellos de Ayuntamiento y Juzgado, 1878, AHN, PARES.

Cognats i topònims relacionats

Como es natural, el término calzadilla se repite con relativa abundancia en los territorios de lengua castellana. Limitándonos a los núcleos de población citemos casos como Calzadilla de Tera (Zamora), Calzadilla de la Valmuza (Salamanca), Calzadilla de los Barros (Cáceres), Calzadilla de los Hermanillos (León), Calzadilla del Campo (Gejuelo del Barro, Salamanca), Calzadilla de Méndigos (Membribe de la Sierra, Salamanca), etc. En última instancia, puede ser también útil aquí comparar otros topónimos de la zona con referencias al Camino de Santiago, como es el caso de Redecilla del Camino.

E. Nieto Ballester:  "Calzadilla de la Cueza", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 08-05-2025].
Data: 16/03/2025
6092
no-portugues

Coordenades:-4.803711539 42.32910234

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
kalθa'ðiʝa ðela'kweθa
Província
Palencia
Població
57 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Calzadilla
1757 ocurrències
Font: INE, consulta de 03/12/2024

Dada la existencia de muchas localidades y lugares de este nombre son muchos los orígenes del apellido, por lo demás no particularmente frecuente si atendemos a ese número de poblaciones con tal nombre. Llama la atención, en la distribución geográfica, un cierto vacío en Castilla y León, en donde cabría esperar una presencia mayor y la relativa profusión del apellido en la zona mediterránea catalana y valenciana. La presencia es mayor que en ningún sitio al sur de Madrid, en la  Andalucía no costera y sur de Extremadura.

Calzadilla
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

Calzadilla de la Cueza. Iglesia de S. Martín de Tours (foto del autor).

Calzadilla de la Cueza. Iglesia de S. Martín de Tours (foto del autor).

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-