Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Azparren

Azparren

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Idioma del topònim
Vasco

Étimo

HAITZ, HATX, ATX
Vasco
Oronímia » Litonimia
BARREN
Vasco
Oronímia » Depresión

Ámbito semántico

Hàbitat humà » Población
Oronímia » Depresión

Resum general

Los elementos del topónimo son az-, variante habitual en composición de haitz 'peña' en la zona central y oriental de Vasconia, y barren 'la parte (más) baja de un término en declive'.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Azparren es una pequeña localidad del valle de Arce / Artzibar (N).

Información específica de étimo para este topónimo

Mitxelena (1956: 175-176) dice que en euskera los diptongos ai, ei «son más inestables (que au) y se intercambian con alguna frecuencia; no es rara tampoco su alternancia con a, e y, sobre todo, i». En el caso de Azparren que nos ocupa, en el de su cognado Hazparne (Labort), en el de Azkarate (N y BN), en el de Azketa (N) y en otros muchos, en composición la forma resultante de haitz 'peña' (o de su forma anterior *haetz < *hanetz) a menudo ha sido (h)az-, y en la zona occidental (h)ax- (vide Mitxelena, 1956: 176), aunque no siempre (véase Aizkorbe), claro está.

En el caso de Azparren, hay dos peñas encima de la localidad –la que más claramente se ve es Mendibeltza– que justifican el topónimo, pues efectivamente el pueblo se encuentra debajo de dichas peñas.

Documentació històrica

Antiga i medieval

«Caueria d'Oroy Azparren» (sic) (1259, García Arancón, 2000: XLI)

Azpparren (sic) (1268, Felones, 1982: 639)

Azparren (1280, Zabalo, 1972: 66, 136)

Asparren (1295, Zabalza, 1997: 219)

Azparren (1366, Carrasco, 1973: 470, 507)

don Lop d'Azparren (Pamplona / Iruñea, 1366, Carrasco, 1973: 540)

Moderna

«la cassa de Yriartea del lugar de Azparren» (1626, AGN, pr. de Auritz / Burguete, caja 11284/1, 354 v., L. Aldasoro)

«una pieça junto al camino de haçia Azparren» (Orotz-Betelu, 1625, AGN, pr. de Auritz / Burguete, caja 11284/1, 355 r., L. Aldasoro)

«Don Garcia de Redin abbad del lugar de Azparren D. Joseph de Verrio abad del lugar de Arizcuren» (1678, AGN, pr. de Auritz / Burguete, caja 11288/1, 4 r., J. de Berrio)

«...a la vista del Rio de çatoya y desde alli p[or] la misma cima de Albizizarregaña asta el portillo que passa el camino para Azparren» (Jaurrieta 1680; AGN, pr. de Salazar / Zaraitzu, 18, 9, J. Algarra)

«Azparren, l[ugar] del valle de Arce, del 3º part[ido] de la mer[indad] de Sangüesa, arcip[restazgo] de Ibargoiti [...]. Confina por n. con los lugares de Aburrea (sic) alta y baxa del valle de Aezcoa, por e. con Aristu del valle de Urraul, por s. con Equiza y Artozqui, por o. con Oroz-Betelu: dista de Nagore, centro del valle, 3 leguas entre e. y s. y del de Galduroz y Amocain, que son de su jurisdiccion civil y criminal mas de 7 leguas de e. á o. Esta situado á la izquierda, y media legua de distancia del rio Irati, en una hondonada y barranco rodeado de altas sierras y montes, y todo su término es cuestas, excepto una pequeña llanura [...]. El regato que pasa por el lugar, y desciende de las alturas de Arisno y Aburrea (resic), se incorpora con el rio Irati, en cuyo curso hay un molino, mas abaxo de Orozbetelu» (1802, DRAH, vol. I, p. 140)

«Azparren: l[ugar] del valle y ayunt[amiento] de Arce, en la prov[incia] aud[iencia] terr[itorial] y c[apitania] g[eneral] de Navarra, merind[ad] de Sangüesa, part[ido] jud[icial] de Aoiz (3 leg[uas])» (Madoz, 1845-1850, vol. 3, p. 215)

Cognats i topònims relacionats

Hazparne (Labort, Hasparren en francés, Ahezbarrene en 1247, Haisparren, Ahezparren en 1288)

Asparrena (A, Axparrena, ss. XV-XVI)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Azparren", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 08-05-2025].
Data: 15/02/2025
6839
no-portugues

Coordenades:-1.28171 42.877319

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
as̻'paren / aθ'paren
Província
Nafarroa / Navarra
Població
20 (2024 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)

azparrendarra

Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Azparren
361 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Azparren lehen deitura

Azparren
Cognom
Azparren
341 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Azparren bigarren deitura

Azparren
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Azparrengo etxeak eta gibelean Mendibeltzeko haitza,  herriaren izenaren sorreran daudenetako bat. Lidia Salaberriren argazkia.

Azparrengo etxeak eta gibelean Mendibeltzeko haitza, herriaren izenaren sorreran daudenetako bat. Lidia Salaberriren argazkia.

Azparrengo etxea, plaza, iturria eta Done Martie eliza. Lidia Salaberriren argazkia.

Azparrengo etxea, plaza, iturria eta Done Martie eliza. Lidia Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-