Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Ilarduia

Ilarduia

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Idioma del topònim
Vasco

Étimo

ILAR
Vasco
Fitonímia

Ámbito semántico

Hàbitat humà » Población
Fitonímia

Resum general

La base es ilar 'brezo' (Mitxelena, AV, 319) y el sufijo el colectivo -dui, variante habitual en Álava y en zonas de Navarra (véanse Salaberri, 1991 y Martínez de Madina, 2002), que aparece en ocasiones reducido a -di (cfr. el cercano Ziordia, N, documentado a veces como Ciorduya). Procede, como señaló Mitxelena, de un anterior -do.i disilábico, que quizás proceda de lohi 'cuerpo', 'lodo' según el mencionado lingüista (FHV, 107-108, 257-258). Se podría traducir por 'el brezal'.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Ilarduia es un concejo del ayuntamiento de Asparrena y pertenece a la cuadrilla de la Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla.

Información específica de étimo para este topónimo

Tanto en el caso de Ilarduia como en el de Ilarratza la lateral está representada con <ll> en 1025 (Hillardui, Hillarrazaha), y se puede entender como una forma palatal o palatalizada, con lo que la forma actual sería fruto de la despalatalización, bien conocida en el vecino valle navarro de Burunda. No obstante, es más probable que se trate de la representación gráfica de una lateral fortis. Por otro lado, el artículo (-a) falta, como puede verse, en algunos de los testimonios que poseemos.

Mitxelena (1957: 151-152), al estudiar el comportamiento de l- y n- iniciales, habla de «inseguridad», y como prueba de ello menciona «la alternancia l- / n- que se observa por ejemplo en la(h)ar / naar (también agar), lapur / napur 'ladrón', 'goloso', lasai / nasai 'flojo, amplio' [...] leurri / neurri 'medida' (meridional 'medido', participio)», y añade que en casi todos los casos hay una vibrante múltiple en la misma palabra y que se trata de un tipo de disimilación bien conocido en posición interior. Cita Hillarrazaha, Hillardui en 1025 en Álava, Ilharraza en 1081, y en Navarra Yllardia, Ylarraçu, Yllarraçu, frente a Inharraza en el Fuero de Miranda de Ebro, e Irarra- en Bizkaia, basados todos en el nombre vasco del brezo. Considera que Uhlenbeck está equivocado al proponer que se trata de una disimilación de *r- pues esta no ha existido en los últimos milenios, y prefiere pensar en r resultante de la lenición de l, tal vez a través de compuestos.

En 1257 se documenta Arçabaylarduia (Rodríguez, 1989: 218), que va entre Acilu (actual Azilu, Iruraiz-Gauna, A) y Huriart, este último despoblado de Aberasturi (Gasteiz); unos años más tarde tenemos a don semeno de Arçayç Ilarduy (c. 1275, ibid., 304).

Documentació històrica

Antiga i medieval

Hillardui (1025, García Andreva, 2010: 975)

«Sancho Perez de Ilarduy, vezino e morador en la dicha aldea de Arhaya» (Araia, 1386; Pozuelo, 2001: 7)

«Diago Ferrandez de Ilarduy e Sancho Ynniguez, moradores en Çalduhondo» (Araia, 1386; Pozuelo, 2001: 9)

«Sancho Peres de Ylarduy çapatero» (Agurain, 1418; Goicolea, 1998: 79)

«Testigos llamados y rogados que a esto fueron presentes, Ochoa Abad de Ilarduy, clerigo beneficiado en la yglesia de el dicho lugar de Zalduendo, y Juan de Yara, moradores en la aldea de Ylarduy, y otros» (1420, Pozuelo, 2001: 17)

Rodrigo Ochoa de Ylarduya (Zalduondo, 1438; Goicolea, 1998: 150)

Rodrigo Ochoa de Ylarduy (Zalduondo, 1446; Goicolea, 1998: 1581)

Rodrigo Ochoa de Ylarduy (Zalduondo, 1455; Pozuelo, 2001: 33)

Pedro de Ylarduy (Araia, 1455; Pozuelo, 2001: 34)

«Ochoa Fernandez de Ylarduy, alcalde, vecino de Ylarduy» (Ilarduia, 1455; Pozuelo, 2001: 40)

«...y pusieron otro mojon en el termino de Amamio, las agoas vertientes faz a Yalza, en el cerro de por partez (sic), faz a Albeniz, las aguas vertientes faz a la dicha Ysasi, cerca al camino que van de la dicha Araya para dicha Ylardui» (1456, Pozuelo, 2001: 45)

«...y Ochoa Fernandez de Ylarduy, morador en Ylarduy, et Martin Ruiz de Ybarreta, et Juan Garcia de Ylarduy, moradores en la dicha Ylarduy» (1456, Pozuelo, 2001: 46)

«...que vos, Rodrigo Ochoa de Ylarduy, fixo de Ruy Perez de Ylarduy, morador al pressente en la nuestra aldea de Çalduendo» (1459, Pozuelo, 2001: 48)

Ilarduya (1463, Pozuelo, 2004: 184)

Joanico de Ylarduy, Ylarduy (1471, Ayerbe, 2006: 139-140)

«Corboran de Ylarduya, e Pedro de Ylarduia» (Araia, 1481; Pozuelo, 2001: 57)

«Sancho Diaz de Ylarduya [...] e Juan Perez de Ylarduya» (Albéniz / Albeiz, 1481; Pozuelo, 2001: 57)

Moderna

«Rodrigo Ochoa de Ylardia, vezino de Ylardia» (1503, Pozuelo, 2001: 98)

«Maria Ruiz d'Ameçaga, fija de Pedro de Ylarduia [...] manda que la entierren en San Miguel de Ylardia» (1503, Pozuelo, 2010: 42)

«Juan Fernandez de Ylarduy […] Ochoa de Ylardia», «el dicho lugar de Ylardi» (Araia, 1504; Pozuelo, 2001: 100)

«Juan Sanchez de Ylarduy, vezino del lugar de Ylarduy», «Juan Saez de Ylarduya, vezino dende», «Diego Saez de Ylarduya, vezino del lugar de Ylarduya» (1516, Pozuelo, 2010: 442, 452, 459)

Ylarduya (1551, Díaz Bodegas, 1998: 248)

Ilarduyarabidea 'el camino a Ilarduia' (Albeiz, s. XVII; López de Guereñu, 1989: 245)

Ylarduya (s. XVIII, Goikoetxea, 1982: 34)

«Ilarduya, l[ugar] de la herm[andad] de Asparrena, pr[ovincia] de Álava. Confina por e. con el lugar de Eguino, por s. con los de Urabain é Ibarguren, por o. con Albeniz á distancia de un quarto de legua y por s. con la sierra de Alzania, en cuya falta se halla situado [...] tiene una fuente de buena agua, cuyo orígen es una profunda cueva llamada Apuraispe» (1802, DRAH, vol. I, p. 372)

Ilarduya (Madoz, 1845-1850, vol. 9, p. 404).

Cognats i topònims relacionats

Ilarratza (Vitoria-Gasteiz, A)

Ilarratz (Esteribar, N)

Ilarregi (Ultzama, N)

Ilarratza (microtop., Andagoia, Kuartango, A)

Ilarratza (microtop., Artavia / Artabia, Allin, N)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Ilarduia", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 06/03/2025
7012
no-portugues

Coordenades:-2.285559 42.87351

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
iˈlarðuja / iˈlarðuˌja
Província
Araba / Álava
Població
58 (22024 https://www.araba.eus/elva/Nomenclator/ELVA5004NomCoc.asp)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)

ilarduiarra?

Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Ilarduia
11 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Ilarduia lehen deitura

Ilarduia
Cognom
Ilarduia
10 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Ilarduia bigarren deitura

Ilarduia
Cognom
Ilarduya
116 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Ilarduya lehen deitura

Ilarduya
Cognom
Ilarduya
152 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Ilarduya bigarren deitura

Ilarduya
Cognom
Martínez de Ilárduya
183 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Martínez de Ilárduya lehen deitura

Martínez de Ilárduya
Cognom
Martínez de Ilárduya
152 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Martínez de Ilárduya bigarren deitura

Martínez de Ilárduya
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Ilarduiko sarrera, Egino aldetik joanda. Patxi Salaberriren argazkia.

Ilarduiko sarrera, Egino aldetik joanda. Patxi Salaberriren argazkia.

Ilarduiko eliza eta etxe batzuk. Patxi Salaberriren argazkia.

Ilarduiko eliza eta etxe batzuk. Patxi Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-