Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Ciruelos de Coca

Ciruelos de Coca

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

CAUCA
Prerromano
Obscur

Derivat

CĒREŎLA, CĒREŎLU » -O

Resum general

El topónimo es una clara muestra del nombre del árbol, derivado del de la fruta. Se trata de suastantivos característicos del castellano, en oposición a otras lenguas romances, hispánicas o no. La adición del segundo elemento es reciente, pero independiente del hecho de que el municipio se extinguió y su territorio de incorporó al de Coca, pues aparace ya al menos desde 1878, antes de ello. Puede verse otros topónimos semejantes en el apartado de cognados.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Localidad de la provincia de Segovia, perteneciente al municipio de Coca, situada a unos 40 km de la capital provincial. Fue municipio independiente hasta 1969, fecha en la que se incorporó a Coca. 

Documentació històrica

Antiga i medieval

"In archipresbiteratu de Coca: ...Ciruelos IIII moravedis minus XVIII dineros...:", 1247, DocSegovia, 141 (consignación de rentas  del cardenal Gil de Torres). 

Moderna

"Ydalguia. Executoria de Diego Velazquez vezino de la villa de Ciruelos...", Ejecutoria del pleito litigado por Diego Velázquez, vecino de Ciruelos de Coca (Segovia),1542, ARCHV, PARES.

"...lugar de Villeguillo y lugar de Ciruelos...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Coca (Segovia), con los concejos de Villeguillo (Segovia), Fuente de Santa Cruz (Segovia), Ciruelos de Coca (Segovia) y La Nava (Segovia), todos pertenecientes a la jurisdicción de Coca, sobre aprovechamiento de término, 1603, ARCHV, PARES.

"Ciruelos", 1631, CSal.

"...Antonio Redondo vezino del lugar de Ciruelos jurisdicion de essa villa....", Provisión del pleito litigado por Cipriano Carreño, vecino de Ciruelos de Coca (Segovia), con Antonio Redondo, de la misma vecindad, sobre el desocupo de una casa, 1775,  ARCHV, PARES.

"Ciruelos de Coca", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1878, AHN, PARES.

"Ciruelos de Coca se extingue y su territorio se incorpora a Coa. 01/10/1969", Variaciones.

Cognats i topònims relacionats

La aparición del nombre del árbol es frecuente en todo el dominio de lengua castellana. Podemos mencionar, entre otros, sin ánimo alguno de exhaustividad, casos como Ciruelos (Toledo), Ciruelos de Cervera (Burgos), Ciruelos del Pinar (Guadalajara), Ciruelos (Torremormojón, Palencia), Cortijo de los Ciruelos (Cabra del Santo Cristo, Jaén), Fuente de los Ciruelos (Cañaveras, Cuenca), Joya del Ciruelo (La Adrada, Ávila), Navalciruelo (Castilblanco, Badajoz), Valdeciruelos (Madridejos, Toledo), Valleciruelo (Sanlúcar la Mayor, Sevilla), etc.

E. Nieto Ballester:  "Ciruelos de Coca", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 31-08-2025].
Data: 29/08/2025
7904
no-portugues

Coordenades:-4.581535 41.225107

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
θi'rwelos ðe'koka
Província
Segovia
Població
38 (2024)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Ciruelos
1364 ocurrències
Font: INE, consulta de 26/08/2025

Puede observarse una aparición escasa del apellido, en general presente en la zona central castellana sobre todo. Observamos la mayor frecuencia en Burgos. No aparece con la frecuencia mínima en la provincia de Segovia. Puede asegurarse que el apellido hubo de tener varios orígenes, no siendo esta localidad segoviana el principal. Es probable que el principal foco haya sido el municipio homónimo de Toledo.

Ciruelos
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-