Donjimeno
Tipoloxia o caracterització xeogràfica
Étimo
Resum general
Se trata de un caso más de topónimo de repoblación, En este caso n aparece solo un nombre de su repoblador o propietario precedido de la fórmula de tratamiento Don, lo que sucede también en otros casos. Son muy frecuentes en las provincias de Ávila, Salamanca, también en menor medida en Segovia. El antropónimo es muy conocido y frecuente, aunque su origen último no esté del todo claro (véase la etimología del antropónimo más abajo).
Aspectes geogràfics, històrics, administratius
Localidad y municipio de la comarca de La Moraña, al norte de la provincia de Ávila, a 55 kilómetros de la capital, en un paisaje llano y ligeramente ondulado característico de la submeseta norte.
Documentació històrica
Moderna
"...Diego de Vadillo, morador en Don Ximeno...", Ejecutoria del pleito litigado por Catalina de Tamayo, vecino de Arévalo con Diego de Vadillo, vecino de Donjimeno, 1513, ARCHV, PARES.
"...vase por Miguel Heles y por Xarahices y por Don Ximeno...", 1517, Vocabulario_Colón.
"Don Ximeno", 1528, CPecheros.
"...v(e)z(in)o del lugar de Don Ximeno....", Ejecutoria del pleito litigado por Juan Rodríguez, vecino de Donjimeno con Pedro Martín, vecino de dicho lugar y Cristóbal López, vecino de Salvador, 1590, ARCHV, PARES.
"Don Jimeno", 1631, CSal.
"Don Ximeno", 1646, Vecindarios.
"Lugar de Don Jimeno", 1751, CME, PARES.
"Don Jimeno pasa a llamarse Donjimeno. Censo de 1857", Variaciones.
Cognats i topònims relacionats
Como se ha señalado más arriba, no son extraordinariamente raros los topónimos en los que aparece un solo nombre de propietario o repoblador con el tratamiento Don/Doña. El mismo nuestro se repite en Torredonjimeno (Jaén) y cabe mencionar otros como Donvidas (Ávila), La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), Doña Mencía (Córdoba), Aldeonsancho (Cantalejo, Segovia), Donhierro (Segovia), etc.
Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae.