Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

CĂSA

CĂSA

Latino
Hábitat humano » Edificación

El término ha existido en latín en todo momento, desde sus orígenes, época clásica (Cicerón, Virgilio, César) y hasta época medieval. Originariamente, frente a DŎMUS, se aplicaba tan solo a una casa humilde, rural, con un significado próximo a "barraca", "cabaña", "chabola" y semejantes. Algunos derivados en el la propia lengua latina, pero sin amplio desarrollo: CĂSŬLA, CĂSŬLLA, CĂSĀRIUS, etc  Sin paralelo en otras lenguas indoeuropeas (DÉLL, s.v.). La palabra ha tenido especial fortuna en las lenguas romances (REW s.v.): la forma casa es común a todas las lenguas iberorrromances aunque la fonética, evidentemente, no sea exactamente la misma. Es notable la conversión en preposición en francés chez, de lo que hallamos algunas trazas en castellano, gallego y portugués medieval en cas, actual castellano ca, cat. can, etc. 

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" CĂSA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 19/05/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

La Rioja
Casalarreina

Topónimos derivados

-ARE

Madrid
Castellano
Casarrubuelos

-ĀRE

Guadalajara
Castellano
Casar, El
Toledo
Castellano
Casarrubios del Monte

-ĀRE +-ĬC(U)LU

Soria
Castellano
Casarejos
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-