Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

LĂCŪNA

LĂCŪNA

Latino
Hidronimia » Masa

El latín LĂCŪNA es un derivado del sustantivo LĂCUS, -US. En principio sería la forma femenina de un adjetivo *LĂCŪNUS, -A, -UM aplicado a AQUA, de forma parecida a PORTŪNUS respecto de PORTUS o, en un campo semántico semejante, de una forma parecida a FONTĀNA respecto de FONS. A la postre se ha producido una aproximación de ambos sustantivos, aunque en las lenguas romances hispánicas, laguna llacuna lagoa se aplica a concentraciones de agua menores que las que se llaman "lago"  "llac"  "lago" en castellano, catalán y gallego respectivamente (DÉLL s.v., REW 4835). La pareja francesa lac / lagune es igual.

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" LĂCŪNA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 19/01/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Madrid
Torrelaguna
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-