Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

LAETĬFĬCUS

LAETĬFĬCUS

Latino
Onomástica » Deantroponímico » Nombre personal

El término es un adjetivo latino bien conocido, clásico (Ennio, Lucrecio, Cicerón),compuesto de LAETUS, "alegre"· y -FĬCUS, de la raíz de FACIO, "hacer", esto es, "·que da alegría", "que alegra", con un significado cercano a otros compuestos semejantes como BĔNĔFĬCUS. Fue utilizado como antropónimo, aunque su uso es raro. Hallamos tan solo, y en todos los casos en documentos portugueses, Letificus (año 915), Letiuigo (año 1043), Letifici (1086) y el patronímico Letiuiqiz (1086) en toda la documentación estudiada en HRN s.v.. La forma femenina LAETĬFĬCA está también documentada, en este caso en documentos gallegos y leoneses: Letifiga (año 959), Lediuiga (año 961), etc.

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" LAETĬFĬCUS ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 22/12/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Palencia
Ledigos
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-