Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Becerril de la Sierra

Becerril de la Sierra

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

ĪBĬCE
Latino
Zoonimia
SĔRRA
Latino
Oronimia » Elevación

Derivado

-ĪLE

Resumen general

Topónimo de formación adjetival a partir de becerro. Esta palabra, característica del castellano y del gallego-portugués es de origen latino, aunque cabe que haya sido un préstamo del latín a alguna lengua hispánica. Los detalles de la evolución a partir del étimo latino, que es el sustantivo ĪBEX, ĪBĬCIS (pérdida de la vocal inicial por aféresis y adición del sufijo -erro) distan mucho de estar claros. En principio becerril es adjetivo de significado "perteneciente o relativo al becerro", pero debe de haberse sustantivado en su aplicación toponímica para "lugar de becerros", "pesebre de becerros", "lugar donde pastan los becerros", etc. Puede compararse a este propósito el sustantivo toril, con la misma formación y perteneciente al mismo campo léxico.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad serrana, antiguamente parte del Real de Manzanares, sita a más de 1000 metros de altitud, dista unos 50 km. de la capital. Se encuentra, pues, en la comarca del Guadarrama. Fue declarada villa en 1636. Se señala que el añadido "de la Sierra" procede de este siglo, pero ciertamente en el diccionario de Miñano de 1829 figura ya con él. Evidentemente se trata de diferenciar este Becerril de tantos otros existentes, sobre todo los de Palencia. 

Información específica de étimo para este topónimo

"Bezerril", en el Libro de Montería, ca. 1350, se citan cuatro o cinco lugares llamados siempre Bezerril o El Bezerril. Ninguno de ellos es la localidad madrileña, pero dada la identididad formal absoluta y la transparencia etimológica de este topónimo, parece que pueden ser aducidos como documentación del madrileño.

Documentación histórica

Moderna

  • "Otorgaron que, por quanto en los pleitos que la Villa trata con los conçejos de Bezerril e el Çarçal e Fuentel Moral e Collado Villalva...", AcuerdosMadridIV, CDH, 1502-1517.
  • "...contra los concexos e v(ecin)os de los lugares de Vecerril, Cereçedo (sic) y Mataelpino, jur(isdici)on de la villa de Mançanares...", Ejecutoria del pleito litigado por los concejos de Becerril de la Sierra (Madrid), Cerceda (Madrid) y Mataelpino (Madrid), con el concejo de la Mesta, 1618, ARCHV, PARES.
  • "Vezerril", CSal, 1631.
  • "En la villa de Becerril...a la primera pregunta dijeron que esta población se llama la villa de Becerril", CME, PARES, 1751.
  • "Becerril de la Sierra. V. S. de España...entre llano y algunos cerros poco elevados...canteras de piedra berroqueña...", DicMiñano, 1829.

 

 

 

Cognados y topónimos relacionados

Los cognados iguales en todo aparecen con relativa frecuencia: Becerril de Campos (Palencia), Becerril (Riaza, Segovia), Becerril del Carpio (Alar del Rey, Palencia),  Arroyo de Valdebecerril (Cantalojas, Guadalajara), Arroyo del Becerril (Mijas, Málaga), Barranco de Becerriles (El Pobo, Teruel), Becerrilejos (Ribas de Campo, Palencia), El Becerril (La Laguna, Tenerife), Fuente del Becerril (Ibeas de Juarros, Burgos), etc. Hallamos también sustantivos de significados muy semejantes o iguales con otros sufijos, como Fuente las Becerreras (Tineo, Asturias), La Becerrera (Maraña, León), Sierra de Becerrero (Sevilla), etc.

E. Nieto Ballester:  "Becerril de la Sierra", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 17/12/2024
3787
no-portugues

Coordenadas: -3.987055 40.71913

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
beθe'ril ðela'sjera
Provincia
Madrid
Población (INE)
6277 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

becerrilero,a

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Becerril
4183 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 05/01/2024

Relativamente extendido en los territorios de lengua castellana, salvo muy poca frecuencia en Andalucía y  nula en  Extremadura, y en general mayor aparición en la zona central: Destaca la provincia de Palencia, en donde, en efecto, hay una conocida localidad de ese nombre. Su escasa presencia en Madrid indica la menor importancia pasada de este otro Becerril. En definitiva, varios orígenes seguros, entre ellos, desde luego, el topónimo madrileño, pero este, muy probablemente, con una importancia secundaria.  

Becerril
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-