Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Chaherrero

Chaherrero

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

AITA
Vasco
Deantroponímico » Nombre personal
FĔRRĀRIU
Latino
Hábitat humano » Profesión o cargo

Resumen general

Topónimo de gran interés, nombre de antiguo propietario o repoblador. Este nombre está compuesto de dos antropónimos, Echa y Herrero o Ferrero, ambos bien documentados. Se ha producido en su forma actual la aféresis de /e/ inicial que hallamos en otros compuestos de Echa, del tipo Chamartín, Chavela, Chagarcía, Chañe, etc. El primero de los nombres tiene origen vasco claro; en el segundo caso nos encontramos con el nombre de oficio convertido en apellido, como es usual en otros sustantivos de este tipo. 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad del municipio de Crespos, provincia de Ávila, en la comarca de La Moraña, a considerable altura (en torno a 1000 metros).

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "Echa Ferrero", 1250, ConsignaciónGil.
  • "...en una aldea que dizen Echaferrero...", 1291, DocMedCatedralÁvila, 146.
  • "...por donaçión e traspasamiento que nos fizo dellos Juan Sánchez, clérigo de Chaferrero...", 1428, MonasterioGordillas1, 14.
  • "...e a Pero Ximénez, vezyno de Echaferrero...", 1447, MonasterioGordillas1, 37.
  • "...e a Pero Ximénez, fijo de Torivio Ferrández, vezyno de Echaferrero...", 1451, MonasterioGordillas1, 39.

Moderna

  • "...Miguel Ro(drigu)ez de Chaherrero...", Escribanía del sexmo de San Vicente (Ávila) a Juan López, 1504, AGS, PARES.
  • "Pche (sic) Herrero", 1528, CPecheros.
  • "Chaerrero", 1631, CSal.
  • "Lugar de Chaerrero de la probincia de Avila...", 1751, CME, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Como se ha señalado arriba los topónimos de con este elemento Echa son frecuentes en esta zona central de Castilla, y así  Robledo de Chavela (Madrid), Chamartín (Ávila), Chagarcía Medianero (Salamanca),  Chañe (Segovia), Chatún (Segovia), etc. La presencia de Herrero como nombre común es frecuentísima  y también tenemos otros casos de uso antroponímico, aunque no siempre es fácil distinguir: Lobales de Javier Herrero (Ceclavín, Cáceres), Maria (sic) Herrero (Caudiel, Castellón), Martiherrero (Ávila), etc.

E. Nieto Ballester:  "Chaherrero", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 08/01/2025
6535
no-portugues

Coordenadas: -4.9622797209 40.850097731

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
t͡ʃae'reɾo
Provincia
Ávila
Población (INE)
51 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"...Miguel Ro(drigu)ez de Chaherrero...", Escribanía del sexmo de San Vicente (Ávila) a Juan López, 1504, AGS, PARES.

"...Miguel Ro(drigu)ez de Chaherrero...", Escribanía del sexmo de San Vicente (Ávila) a Juan López, 1504, AGS, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-