Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Fuensaviñán, La

Fuensaviñán, La

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

FŎNTE
Latino
Hidronimia » Manantial
SĂBĪNIĀNUS
Latino
Deantroponímico » Nombre personal

Resumen general

Topónimo claro, compuesto de fuen (fuente con síncopa de /e/ en compuesto, lo que indica antigüedad, aunque sorprende la diptongación) y Saviñán, nombre de propietario, nombre de hombre, lat. SABĪNIĀNUS, probablemente en genitivo en origen  SABĪNIĀNI. El antropónimo aparece bien documentado en toda época, pero no está presente en muchos otros topónimos españoles. Así pues, "la fuente de Sabiniano". Parece haberse dudado un tiempo sobre la presencia o no del artículo, siendo la forma oficial en la actualidad con el artículo.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Aunque fue población de cierta importancia en tiempos pasados y tenemos el topónimo bien documentado, la pérdida progresiva de habitantes hizo que el municipio de La Fuensaviñán desapareciera en 1970 al ser incorporado junto con los de Navalpotro, La Torresaviñán, Laranueva, Renales y Torrecuadrada de los Valles al término municipal de Torremocha del Campo, de la que dista apenas cuatro kilómetros y medio.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "...de illa aldeia de Savinan...in qua est Savinan et inde ad fontem....",Donación hecha por Don Alfonso VII el Emperador a la Iglesia de Sigüenza y a su obispo Don Pedro, 1154, DiplomáticaArriacense.

Moderna

  • "La Fuensabiñan", 1528, CPecheros.
  • "...de los lugares de Torremocha del Campo e Torresaviñan e La Fuentesaviñan...", Ejecutoria del pleito litigado por los Concejos de Sigüenza (Guadalajara), Torremocha del Campo (Guadalajara), La Torresaviñán (Guadalajara) y La Fuentesaviñán (Guadalajara), 1586, ARCHV, PARES
  • ...a la primera pregunta dixeron que este pueblo se llama la Fuen Sabiñan...", 1752, CME, PARES.
  • "...del lugar de la Fuensaviñan...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y los vecinos de La Fuensaviñán (Guadalajara), con Pedro Laina Llorente, vecino de Sigüenza (Guadalajara), sobre pastos, 1775,  ARCHV, PARES.
  • "Fuensaviñan", Expediente de remisión por parte del intendente de Guadalajara del estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en su jurisdicción, 1777, AHN, PARES.
  • "Fuensaviñan", Sellos de la Alcaldía Constitucional de Fuensaviñán (Guadalajara), 1878, AHN, PARES.
  • "..Escamilla, Esplegares, Fuensaviñan...", 1899, Geografía1898.

 

Paisaje toponímico próximo

Es digno de mención el hecho de que a apenas a dos kilómetros y medio se halla La Torresaviñán, pequeña población que contiene el mismo antropónimo. Tanto la fuente como la torre parecen estar vinculadas, pues, a mismo propietario.

Cognados y topónimos relacionados

Como se señala también en La Torresaviñán, no es Sabiniano o sus resultado en lenguas romances antropónimo muy frecuente en la toponimia española, menos aún en la castellana, lo que añade aún más interés a este topónimo. Podemos señalar apenas unos pocos casos más, y ello ampliando nuestra búsqueda al conjunto de España. Así, son muy conocidas las localidades gallega de O Saviñao (Lugo) y aragonesa de Sabiñánigo (Huesca), aunque en esta última el antropónimo no es exactamente el mismo, sino un derivado. Fuera de ello encontramos otros casos muy semejantes al nuestro como Sabiñán (Zaragoza).

E. Nieto Ballester:  "Fuensaviñán, La", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 20/12/2024
4592
no-portugues

Coordenadas: -2.583771 40.96483

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
la'fwen saβ̞i'ɲan, lafwensaβ̞i'ɲan
Provincia
Guadalajara
Población (INE)
14 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

fuensano,a

Seudogentilicio(s)

mecánico,a

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Fuentes romanas de La Fuensaviñán. Original de Eduardo Sánchez Butragueño. Flickr.

Fuentes romanas de La Fuensaviñán. Original de Eduardo Sánchez Butragueño. Flickr.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-