Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Torresaviñán, La

Torresaviñán, La

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

TŬRRE
Latino
Hábitat humano » Edificación
SĂBĪNIĀNUS
Latino
Deantroponímico » Nombre personal

Resumen general

Topónimo claro, compuesto de torre y Saviñán, nombre de propietario, nombre de hombre, lat. SABĪNIĀNUS, probablemente en genitivo en origen SABĪNIĀNI. El antropónimo aparece bien documentado en toda época, pero no está presente en muchos otros topónimos españoles. Así pues, "la torre de Sabiniano".

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

La Torresaviñán es actualmente una pedanía del municipio de Torremocha del Campo, en la provincia de Guadalajara.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "...de illa aldeia de Savinan...in qua est Savinan et inde ad fontem....",Donación hecha por Don Alfonso VII el Emperador a la Iglesia de Sigüenza y a su obispo Don Pedro, 1154, DiplomáticaArriacense (vid. La Fuensaviñán).
  • "...ut habeat medianetum in Savigno...", Donación del emperador don Alfonso a la iglesia de Sigüenza,1184, DiplomaticaArriacense (solo es posible que se trate de Torresaviñán, en opinión del editor A. Pareja Serrada). 

Moderna

  • "La Torresabiñan", 1528, CPecheros.
  • "...de los lugares de Torremocha del Campo e Torresaviñan e La Fuentesaviñan...", Ejecutoria del pleito litigado por los Concejos de Sigüenza (Guadalajara), Torremocha del Campo (Guadalajara), La Torresaviñán (Guadalajara) y La Fuentesaviñán (Guadalajara), 1586, ARCHV, PARES.
  • "A pe(dimien)to del c(oncej)o y v(ecin)os del lugar de Torresaviñan...", 1738, ARCHV, PARES.
  • "Lugar de Torresabiñan...", 1752, CME, PARES.
  • "Ayuntamiento Constitucional Torresabiñan, Torresaviñan", Sellos del Ayuntamiento, AHN, PARES, 1876.

Paisaje toponímico próximo

No lejos de La Torresaviñán se encuentra La Fuensaviñán, que se integra en el mismo municipio, en el de Torremocha del Campo. La distancia desde un lugar al otro es de aproximadamente dos kilómetros y medio, es decir media legua antigua. 

Cognados y topónimos relacionados

Tal y como señalamos también en la voz La Fuensaviñán no es Sabiniano o sus resultado en lenguas romances antropónimo muy frecuente en la toponimia española, menos aún en la castellana, lo que añade aún más interés a este topónimo. Podemos señalar apenas unos pocos casos más, y ello ampliando nuestra búsqueda al conjunto de España. Así, son muy conocidas las localidades gallega de O Saviñao (Lugo) y aragonesa de Sabiñánigo (Huesca), aunque en esta última el antropónimo no es exactamente el mismo, sino un derivado. Fuera de ello encontramos otros casos muy semejantes al nuestro como Sabiñán (Zaragoza).

E. Nieto Ballester:  "Torresaviñán, La", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 28/12/2024
5019
no-portugues

Coordenadas: -2.59150838 40.9820291

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Provincia
Guadalajara
Población (INE)
13 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"...de los lugares de Torremocha del Campo e Torresaviñan e La Fuentesaviñan...", Ejecutoria del pleito litigado por los Concejos de Sigüenza (Guadalajara), Torremocha del Campo (Guadalajara), La Torresaviñán (Guadalajara) y La Fuentesaviñán (Guadalajara), 1586, ARCHV, PARES.

"...de los lugares de Torremocha del Campo e Torresaviñan e La Fuentesaviñan...", Ejecutoria del pleito litigado por los Concejos de Sigüenza (Guadalajara), Torremocha del Campo (Guadalajara), La Torresaviñán (Guadalajara) y La Fuentesaviñán (Guadalajara), 1586, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-