Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Marcilla de Campos

Marcilla de Campos

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

MARCĚLLUS
Latino
Onomástica
CAMPU
Latino
Fitonimia

Resumen general

Se trata de un topónimo muy interesante, complejo y antiguo. Es un antropónimo, pero su formación muestra que no es de repoblación sino que, con cierta seguridad, remonta a tiempos romanos. El nombre propio romano MARCĚLLUS, bien conocido, en origen un diminutivo de MARCUS, ha sido utilizado para formar a partir de él un adjetivo sin sufijo, con la simple forma femenina, que calificaría con cierta probabilidad a VILLA. Así la villa de Marcellus es llamada villa MARCĚLLA, de donde Marcilla, con la usual diptongación de /e/ y posterior monoptongación en /i/. Hay otras Marcilla en España. Es muy conocida la localidad navarra de ese nombre, pero no parece que pueda la una ser traslado de la otra. Solo a partir de 1916 se agregó el segundo elemento "de Campos" por razón de diferenciar claramente esta población palentina de otras, notablemente la navarra. 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio palentinos, en la comarca de Tierra de Campos, a unos 6 km. al norte de Frómista.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "...Possessiones de Carrion, que uocantur Poblation, Marciella...", 1219, DocMonHuelgas (doc. nº 140). 
  • "...et in Marçella do ei monetam eo modo...", 1219, DocMonHuelgas (doc. nº 147). 
  • "Pedro Gonzaluez de Marciela..:", 1227, DocMonHuelgas.
  • "...en Marcilla en las eglesias...", 1345, EstDPal.
  • "Marçiella en el obispado de Palençia...", ca. 1351, Merindad III, Merindad de Monzón, LBecerroBehetríasLeón.

Moderna

  • "...v(eci)no de la villa de Marcilla", Ejecutoria del pleito litigado por Gonzalo Gutiérrez, vecino de Marcilla de Campos (Palencia), con el concejo, justicia y regimiento de Marcilla de Campos, sobre hidalguía, 1501, ARCHV, PARES.
  • "Marcilla", 1528, CPecheros.
  • "...Ursula Martinez v(e)z(i)na de Marcilla....", Ejecutoria del pleito litigado por Ángel Martínez, vecino de Santillana de Campos (Palencia), con Úrsula Martínez, vecina de la villa de Marcilla de Campos, 1625, ARCHV, PARES.
  • "Marzilla", 1631, CSal.
  • "Marçilla", 1646, Vecindarios.
  • "Marzilla", 1752, CME, PARES.
  • "Marcilla", Sello del Ayuntamiento, 1878, AHN, PARES.
  • "Marcilla pasa a llamarse Marcilla de Campos. 02/07/1916", Variaciones.

Cognados y topónimos relacionados

Debe considerarse aquí también Marcillo (Quintanaélez, Burgos), probablemente la forma masculina a partir de MARCĚLLU. Muy interesante es también Marcelle, repetido en varios lugares de Galicia, que parece la forma de genitivo del mismo antropónimo, con un sorprendente mantenimiento de /ll/ latina. Entran, en última instancia, en este mismo grupo etimológico otros topónimos como Maracena (Granada), Marchena (Sevilla) o Markalain/Marcaláin (Navarra).

E. Nieto Ballester:  "Marcilla de Campos", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 22/12/2024
6263
no-portugues

Coordenadas: -4.39601646 42.31703122

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
mar'θiʝa ðe'kampos
Provincia
Palencia
Población (INE)
49 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Marcilla
2630 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 10/12/2024

Presencia notable del apellido en el conjunto español, aunque de forma desigual. Está claro, a nuestro juicio, que los orígenes han sido varios al tiempo, principalmenla localidad navarra y la palentina. Es llamativo, con todo, que la mayor presencia del apellido se dé en Cuenca. En Palencia la frecuencia en mayor que en Navarra. El apellido apenas se da en el tercio occidental de España, desde Galicia hasta Cádiz.

Marcilla
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"Marçiella en el obispado de Palençia...", ca. 1351, Merindad III, Merindad de Monzón, Becerro de las Behetrías de Castilla, Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

"Marçiella en el obispado de Palençia...", ca. 1351, Merindad III, Merindad de Monzón, Becerro de las Behetrías de Castilla, Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

"Marcilla", Sello del Ayuntamiento, 1878, AHN, PARES.

"Marcilla", Sello del Ayuntamiento, 1878, AHN, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-