Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Martos

Martos

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

TŬCCI
Prerromano
Oscuro

Ámbito semántico

Oscuro

Resumen general

La continuidad en el nombre y la gran abundancia de testimonios epigráficos aseguran que la actual Martos es  la antigua ciudad romana de Tucci, Colonia Augusta Gemella, de gran importancia. La ciudad túrdula se localizaría en la zona occidental y la romana en la oriental. Acuñación de moneda en época visigótica y sede episcopal. Con toda seguridad el topónimo Martos remonta en última instancia al topónimo latino TŬCCI que a su vez es adaptación de un topónimo prerromano. Esta forma latina evolucionó en época posclásica probablemente hasta  *Tuči y *Toč. Posteriormente aparece una forma arabizada Mārtuš Martuš, con un primer elemento Mar- de origen y significado desconocidos. De esta forma es, a su vez, adaptación la castellana Martos (Correa_2016, 471-472). Una vez llegados a esta forma Martos, la actual, esta manifiesta una total firmeza, no conociéndose ninguna otra variante gráfica, fonética o morfológica desde hace al menos seis siglos.

Documentación histórica

Antigua e medieval

 

La ciudad y el adjetivo derivado aparecen documentados abundantemente en latín (y en griego):

  • CIL 2.5, 74, 75 y 78 (Martos, Jaén), res publica Tuccitanorum,
  • 156 (id. 522), Augusta Gemella Tuccitana
  •  2.7, 347 (Córdoba) C(aius) Valerius Anemption Tuccit(anus)
  • CIL 2, 522 (Mérida, Badajoz) C(aius) Rubrius Flaccius Seuerus Tucc(itanus),
  • Plin. 3, 12 Tucci quae cognominatur Augusta Gemella, etc.
  • Estr. 3,2,2, Τοῦκκις, Ptol. 2,4,11 Τοῦκκι
  • Monedas visigodas (desde Sisebuto a Witiza [672-710): TVCCI, TVCI

(Correa_2016, 471-472)

 

  • "...è con consejo de Don Juan Perez Comendador de Martos...", 1245, BullariumCalatrava, Papa Innocentius IV, Scriptura I.
  • "Fecha la Carta en Martos, sabado seis dias andados no mas de mayo so el era de mil docientos è noventa años", 1252, BullariumCalatrava, Papa Innocentius IV, Scriptura XIII.
  • "...è de Don Miguèl Lopez, Comendador de Martos", 1344, BullariumCalatrava, Clemens VI, Scriptura II. 

Moderna

  • "Alguacilazgo de Martos", 1501, AGS, PARES.
  • "Martos villa  tiene 1100 vezinos; es del maestradgo de Calatrava; esta orilla de una sierra redonda muy alta e de pena de manera de una piña, encima en la punta mas alta esta un castillo dicho la Peña de Martos, de la dicha peña....", ca. 1517, VocabularioColón.
  • "Martos", 1528, CPecheros.
  • "...cristiano viejo, vezino de La Higuera de Martos porque dixo a otro Valate el diablo todopoderoso...", Relación de causas de visita del Tribunal de la Inquisición de Córdoba, 1571, AHN, PARES.
  • "Martos", 1646, Vecindarios.
  • "Martos", 1789, Floridablanca.
E. Nieto Ballester:  "Martos", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 22/12/2024
1863
no-portugues

Coordenadas: -3.96913 37.718095

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
'martos
Provincia
Jaén
Población (INE)
24319 (2022)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

marteño,a

tuccitano,a

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Martos
44845 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 08/07/2024

Dado el carácter único del topónimo, su gran antigüedad y la importancia de la localidad puede asegurarse que en la totalidad de los casos el apellido tiene su origen en la localidad. Es digna de mención la frecuencia de la aparición en la misma provincia de Jaén, casi cinco veces superior a la segunda, que es la vecina Granada. También cabe mencionar la escasísima presencia en la zona occidental de España, desde Galicia hasta Cáceres y en la Castilla más norteña.

Martos
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

CIL 2.5, 522, Mérida. C(AIUS) RUBRIUS FLACCUS TUCCITAN(US). De Caligatus - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20944194

CIL 2.5, 522, Mérida. C(AIUS) RUBRIUS FLACCUS TUCCITAN(US). De Caligatus - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20944194

...cristiano viejo, vezino de La Higuera de Martos porque dixo Valate el diablo todopoderoso...", Relación de causas de visita del Tribunal de la Inquisición de Córdoba, 1571, AHN, PARES.

...cristiano viejo, vezino de La Higuera de Martos porque dixo Valate el diablo todopoderoso...", Relación de causas de visita del Tribunal de la Inquisición de Córdoba, 1571, AHN, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-