Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Matilla de los Caños

Matilla de los Caños

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

MATTA » -ĔLLA, -ĔLLU
CANNA » -O

Resumen general

El topónimo muestra la unión al muy frecuente matilla de un segundo componente caño. Las dos palabras son términos profundamente castellanos. El primero es el diminutivo de mata que aparece en el significado antiguo, muy abundante en la toponimia española, de "porción de terreno poblado de árboles de una misma especie", según definición del DRAE. Esta abundancia, muy grande, de formas diminutivas parece apuntar (sin que digamos que ello sea seguro) la posibilidad de una lexicalización de la forma diminutiva, esto es, la posibilidad de que "matilla" hubiera perdido ya una buena parte de este valor diminutivo-afectivo originario. La segunda de las palabras es el común "caño", un masculino secundario sacado a partir de caña con el significado de "tubo por donde sale al exterior un chorro de un líquido, principalmente de una fuente", a veces simplemente casi sinónimo de "fuente". Así pues, el topónimo muestra la existencia de una pequeña parcela arbolada o cubierta en origen de una misma especia vegetal en la que hay caños de fuentes. El segundo elemento, obviamente, ha sido añadido en la forma oficial del topónimo para evitar la homonimia con tantas Matillas. Con todo, nisiquiera así se ha logrado, pues hay otra localidad de Salamanca de nombre igual Matilla de los Caños. Esta segunda localidad ha añadido, de esta manera, un tercer elemento, Matilla de los Caños del Río. La documentación a nuestra disposicón muestra este topónimo solamente con la forma de su primer elemento, Matilla, pero ya a partir del Catastro de Ensenada, es decir de finales del siglo XVIII, el seguno elemento es constante en la documentación.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Municipio y localidad vallisoletanos en la comarca de Tierra del Vino, en la zona central de la provincia, a unos 26 km. al suroeste de la capital.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "Matilla", 1345, EstDPal.
  • "...que tiene Fernand Nieto alcaide de la fortaleza de Matilla...", Seguro a favor de los vecinos de Aldedalba frente a Fernand Nieto, alcaide de la fortaleza de Matilla, 1498, AGS, PARES.

Moderna

  • "En el lugar de Matilla aldea de la villa de Tordesillas...", Información hecha por Cristóbal Rodríguez sobre los daños que causó la gente de guerra en la villa de Matilla, 1520, AGS, PARES.
  • "Ex(ecutori)a a pedim(ien)to de Fran(cis)co Martin v(ecin)o de Matilla...", Ejecutoria del pleito litigado por Miguel de Alcántara, vecino de Alaejos (Valladolid), con Francisco Martín, vecino de Matilla de los Caños (Valladolid), 1582, ARCHV, PARES.
  • "Matilla·, 1631, CSal.
  • "Matilla", 1646, Vecindarios.
  • "En el lugar de Matilla de los Caños jurisdizion de la villa de Tordesillas....a la primera pregunta dixeron que este pueblo se llama el lugar de Matilla de los Caños...", 1752, CME, PARES.
  • "...Manuel Garcia, vecino del lugar de Matilla de los Caños....", Ejecutoria del pleito litigado por Casilda Díez, vecina de Matilla de los Caños (Valladolid), 1810, AGS, PARES.
  • "Matilla de los Caños", Sello del Ayuntamiento, 1877, AHN, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Tal y como se ha señalado más arriba, son innumerables los lugares denominados "Matilla". Junto al homónimo Matilla de los Caños del Río de la provincia de Salamanca cabe, de esta manera, dar una pequeña muestra de la pluralidad enorme de elementos que, muy a menudo, acompañan al propio sustantivo por esa necesidad mencionada de precisión: Matilla de Abajo (Casas de Millán, Cáceres),  Matilla de Alcaudete (Carmona, Sevilla),  Matilla de Arzón (Zamora),  Matilla de los Almendros (Trujillo, Cáceres),  Matilla de los Negros (Arcos de la Frontera, Cádiz),  Matilla del Pinarejo (Trujillo, Cáceres),  Matilla del Royal (Trujillo, Cáceres), Matilla Encimera (Ibeas de Juarros, Burgos),  Matilla Rubia (Igüeña, León), etc. La forma en plural es también frecuente: Matillas (Guadalajara), Las Matillas (Rascafría, Madrid), etc. Por otra parte, la presencia de cognados de Caño en la toponimia española, especialmete como nombre de parajes, es tan frecuente como la de fuente y derivados. 

E. Nieto Ballester:  "Matilla de los Caños", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 30/12/2024
6454
no-portugues

Coordenadas: -4.96639266 41.54654197

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
ma'tiʝa δelos'caɲos
Provincia
Valladolid
Población (INE)
113 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Matilla
7102 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 28/12/2024

Frecuencia alta, distribución más o menos general, aunque obviamente el topónimo no es propio, en origen, de las zonas de lengua no castellana. Destaca en esta distribución una zona continua que abarca esencialmente las provincias de Cáceres, Ávila, Salamanca, Valladolid, Zamora, digamos el oeste de Castilla y el antiguo León, con extensión incluso a Asturias. El apellido aparece menos al sur de Cáceres y en las provincias andaluzas más occidentales. Dada la existencia de un sinfín de lugares denominados con el diminutivo "Matilla" no puede señalarse un origen para el apellido, que ha tenido muchos. La localidad vallisoletana que aquí se comenta no debió de tener más importancia en el surgimiento del apellido que otras muchas. 

Matilla
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"...que tiene Fernand Nieto alcaide de la fortaleza de Matilla...", Seguro a favor de los vecinos de Aldedalba frente a Fernand Nieto, alcaide de la fortaleza de Matilla, 1498, AGS, PARES.

"...que tiene Fernand Nieto alcaide de la fortaleza de Matilla...", Seguro a favor de los vecinos de Aldedalba frente a Fernand Nieto, alcaide de la fortaleza de Matilla, 1498, AGS, PARES.

"En el lugar de Matilla de los Caños jurisdizion de la villa de Tordesillas...", 1752, CME, PARES.

"En el lugar de Matilla de los Caños jurisdizion de la villa de Tordesillas...", 1752, CME, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-