Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Palacios de Goda

Palacios de Goda

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

PALĀTIU
Latino
Hábitat humano » Edificación
GUTA, GUTO
Germánico
Deantroponímico » Nombre personal

Resumen general

El topónimo es transparente en sus dos elementos. Por un lado se hace referencia a la presencia de unas casas de cierta importancia o valor, por el otro, un segundo elemento antroponímico de nombre de propietario. El nombre es un antropónimo de origen germánico perteneciente a un amplio grupo de antropónimos que tienen distintos orígenes, uno de ellos precisamente el nombre mismo de los "godos", pero también otros, como el adjetivo de significado "bueno" o incluso el sustantivo que significa "Dios", todos términos muy conocidos. No es fácil precisar si se trata de un antropónimo masculino o femenino, pues aparece como tal en muy pocos casos (HGN, 146, 33a), pero parece femenino. Datos de interés en Tejero_1983, 74-75.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de la provincia de Ávila, el la comarca de La Moraña, al norte, en el límite mismo con las provincias de Segovia y de Madrid.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "Palacios de Goda", 1250, ConsignaciónGil.

Moderna

  • "...a pedimiento de Miguel Rodriguez del Bodón v(ecin)o de Palacios de Goda...de Arebalo...", Ejecutoria del pleito litigado por Miguel Rodríguez de Bodón con Nuño de Montalvo, vecinos de Palacios de Goda, 1511, ARCHV, PARES.
  • "..de la una parte e Hernando de Palacios de Goda...", Ejecutoria del pleito litigado por Hernando de Palacios de Goda con Teresa Briceño, vecinos de Arévalo (Ávila), sobre deudas, 1520, ARCHV, PARES.
  • "Palacios de Goda", 1528, CPecheros.
  • "Executoria a pedim(ient)o de Di(eg)o Redondo v(e)z(in)o de Palacios de Goda....", Ejecutoria del pleito litigado por Diego Redondo, vecino de Palacios de Goda (Ávila), arrendador de la alcabala de las heredades de los lugares del sexmo de la Vega, 1560,  ARCHV, PARES.
  • "Palacios de Godo", 1631, CSal.
  • "Palacios de Goda", 1646, Vecindarios.
  • "Lugar de Palazios de Goda...en el lugar de Palacios de Goda", 1751, CME, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Son muy frecuentes los topónimos con referencias a palacios o palazuelos, que siempre hay que entender en sentido relativo. Cabe mencionar, así, casos como Palazuelos de Eresma (Segovia),  Sotopalacios (Burgos),  Palacios de Campos (Valladolid), El Palacio (Cuéllar, Segovia), Palacios (Valle de Valdelucio, Burgos), Prado Palacio (Burgo de Osma, Soria), Prado Palacios (Cincovillas, Guadalajara), Propalacio (Navares de las Cuevas, Segovia),  Traspalacios (Castrejón de la Peña, Palencia), Trespalacios (Condado de Treviño, Burgos; Melgar de Arriba, Valladolid), Barco Palacios (Torrecilla de la Orden, Valladolid), Valdepalacios (Topas, Salamanca), etc. Una forma femenina aparece ocasionalmente, La Palacia (Fuentelsaz de Soria; Los Yébenes, Toledo).Junto a la forma diminutiva palazuelo   hallamos también palacín, palacino, palacina (femenino) en casos como Los Palacines (Castilruiz, Soria), El Palacino (Ledesma, Salamanca),  La Palacina (Almaluez, Soria), etc.

En relación al antropónimo, encontramos un amplio estudio de su presencia en la zona oeste en RiescoTopZamora, 657-660 con ejemplos abundantes,aunque algunos pueden tener otros orígenes, no necesariamente antroponímicos, como Llama de Goda (Folgoso de la Ribera, León), Castrogoda (Sepúlveda, León), Valdeñagoda (Peñausende, Zamora), Valdelagoda (Alfaraz de Sayago, Zamora), etc. En territorio catalán encontramos La Goda, nombre de sierra y antiguo castillo y aldea de la comarca de l´Anoia (OC s.v.). Un derivado de nuestro antropónimo aparece en A Gudiña (Orense) y en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza).

E. Nieto Ballester:  "Palacios de Goda", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 14/01/2025
6500
no-portugues

Coordenadas: -4.7838144529999 41.117492943

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
pa'laθjos ðe'ɣ̞oða
Provincia
Ávila
Población (INE)
397 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Goda
80 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 05/01/2025

Solo 80 casos en el conjunto nacional, que apartecen limitados (por circunstancias de secreto estadístico en buena medida) a las provincias de Cádiz, Valencia y Barcelona. Es muy probable que este apellido no tenga relación con el antropónimo gótico que aparece en este topónimo ni tampoco con el topónimo. 

Goda
Nombre
Goda
21 ocurrencias
Fuente: INE, consulta del día 05/01/2024

Aparecen 21 mujeres de nombre Goda en fecha de la consulta. La edad media parece mostrar que se trata de un nombre muy reciente. Ignoramos si es el mismo nombre que el presente en el topónimo u otro nombre de otro origen. Por secreto estadístico no se muestra la distribución provincial. 

Goda

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"..de la una parte e Hernando de Palacios de Goda...", Ejecutoria del pleito litigado por Hernando de Palacios de Goda con Teresa Briceño, vecinos de Arévalo (Ávila), sobre deudas, 1520, ARCHV, PARES.

"..de la una parte e Hernando de Palacios de Goda...", Ejecutoria del pleito litigado por Hernando de Palacios de Goda con Teresa Briceño, vecinos de Arévalo (Ávila), sobre deudas, 1520, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-