Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Axpuru

Axpuru

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

HAITZ, HATX, ATX
Vasco
Oronimia » Litonimia
BURU
Vasco
Oronimia » Elevación

Ámbito semántico

Hábitat humano » Población
Oronimia » Litonimia

Resumen general

Es un compuesto de hax- variante en composición ante consonante de hatx, que procede a su vez del más extendido haitz 'peña'. El segundo elemento del compuesto es buru, 'cabeza' en el habla normal, 'cabezo', 'parte alta, parte superior' en toponimia (véase Basaburua). Es decir, podría traducirse por 'cabezo de la(s) peña(s)', 'parte superior de la(s) peña(s)'. Se encuentra, sin embargo, en terreno bastante llano, aunque se puede suponer que había en el lugar alguna peña que dio origen al nombre.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Pertenece al ayuntamiento de San Millán / Donemiliaga y a la cuadrilla de la Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla.

Información específica de étimo para este topónimo

Los componentes del topónimo son haitz 'peña' y buru 'cabezo', 'parte alta, superior', convertida en -puru tras sibilante sorda. También tenemos el artículo -a en algunos testimonios tempranos, pues estuvo en uso al menos hasta 1496, según la documentación que conocemos.

Como se ve, haitz en composición se había convertido ya en haz- para 1025, es decir, se había producido la reducción del diptongo (ai- > a-) ante consonante. De todos modos, parece que hubo alternancia entre haz- de haitz y hax- de la variante evolucionada occidental hatx- (hay igualmente atx en la parte oriental de Vasconia, en Roncal / Erronkaribar, N). Tenemos un testimonio (Hayxpuru, 1324) que resulta un tanto confuso, aunque habrá que leer seguramente Haxpuru. En lo que respecta a la aspiración inicial, perduró al menos, como se ve en la documentación, hasta 1351.

No es fácil, para un observador externo, ver donde está la peña que ha dado lugar al topónimo, de etimología clara sin embargo, pero es este un problema que tenemos en ciertas ocasiones, aunque en otras (Aizkorbe, por ejemplo, o Atondo, Uharte, etc.) la motivación del nombre de lugar salta a la vista.

Documentación histórica

Antigua e medieval

Hazpurua (1025, García Andreva, 2010: 975)

«don Pero Martinez de Gaçeo e don Ruy Sanchez de Landa e don Hurti Ortiz de Axpuru» (1237, Paz Moro, 2013: 128)

Haçpurua (1257, Rodríguez, 1989: 217)

Axpuru (1262, Martínez Díez, II, 1974: 201; Paz Moro, 2013: 131)

Ochoa de Axpuru (1262, Paz Moro, 2013: 132)

Johan de Hayspura (c. 1275, Martínez Díez, II, 1974: 304)

«don Pero Miguel de Lacha, clerigo de Axpuru» (1309, Paz Moro, 2013: 138)

Johan Garçia de Axpuru (Agurain, 1320; Iñurrieta, 1989: 41)

«Ochoa de Ayspuru [...] Pero Ruys de Ayspuru» (Agurain, 1320; Iñurrieta, 1989: 45)

«Pero Ruiz, morador en Luscando, fijo de Rodrigo Ximenez de Axpuru» (1320, Pozuelo, 2010: 747)

Haxpuru (1324, Iñurrieta, 1989: 64)

Joan Garcia d’Ayzpuru (Agurain, 1321; Pozuelo, 2010: 757)

«En la yglesia de Sant Iohan de Haxpuru, Rodrigo Yvanes de Axpuru [...] en el aldea de Hayxpuru» (1324, Iñurrieta, 1989: 66)

Aspuru (1332, Iñurrieta, 1989: 72)

«don Pedro Martinez, cura de Axpuru» (1336, Paz Moro, 2013: 148)

Haxpuru (1351, Iñurrieta, 1989: 95)

Axpurua (1379, Pozuelo, 2010: 791)

Martin Peres de Axpuru (1390, Crespo, Cruz y Gómez, 1992: 104)

Axpuru (1390, Crespo, Cruz y Gómez, 1992: 111)

Sant Juan d'Axpuru (1390, Crespo, Cruz y Gómez, 1992: 110)

Lope Yvannes de Axpuru (1390, Crespo, Cruz y Gómez, 1992: 111, 122)

Sant Juan d'Axpurua (1390, Crespo, Cruz y Gómez, 1992: 122)

Axpurua (1390, Crespo, Cruz y Gómez, 1992: 122)

Axpuru (Crespo, Cruz y Gómez, 1992: 142)

«...el dicho Martin, abat de Axpuru, et Martin Martinez, cura de Axpuru, et Martin Sanchez de Axpuru, tejero del monesterio» (1413, Paz Moro, 2013: 156)

Axpuru (1426, Paz Moro, 2013: 164)

Juan Lopez de Axpuru (1456, Pozuelo, 2013: 38)

Ochoa d'Ayspuru (1467, Enríquez et al., 1994: 70)

Pero Ybannez de Aspuru (1470, Paz Moro, 2013: 204)

«Juan de Axpuru, fijo de Juan de Lecarralde, veçino de Axpuru» (1488, Paz Moro, 2013: 229)

«...en el termino de Axpuru [...] donna Mari Garçia de Axpuru» (1488, Paz Moro, 2013: 245)

«Otra pieça ay luego en la comunidad de Çoaçola e de Axpuru» (1488, Paz Moro, 2013: 247)

Pedro de Axpuru (San Vicente de Arana – Erroitegi, 1490; Pozuelo, 1998: 344)

Axpurua (1496, Lucio y Zumalde, 2001: 210)

«Juan Ruys e Juan de Aspuru vesinos de Murua» (1500, Goicolea, Villanueva, Lema, Fernández de Larrea, Munita y Diaz de Durana, 2005: 145)

Moderna

Pero Ferrandez de Axpuru (Agurain, 1512; Pozuelo, 2010: 343)

«...la meytad o poco mas o menos del agoa que corre e ba e desçiende por el ryo llamado Olarte, que pasa por los terminos del logar de Narbaxa e entra en los terminos d'este dicho logar de Axpuru» (1515, Paz Moro, 2013: 300)

«Rui Sanchez de Axpuru, vezino e morador en el lugar de Axpuru» (1516, Pozuelo, 2010: 454)

«Alonso, onbre diputado del logar de Axpuro, e Juan Fernandez, vezinos del logar de Axpuro» (1517, Pozuelo, 2010: 502)

Juan de Axpuru (1553, González Salazar, 2005: 172)

Axpuru (apellido, 1578, 1619; Barrenengoa, I, 1990: 108)

Juan de Axpuru (1590, Barrenengoa, I, 1990: 137)

«…dama galantac ara doaça / galanti adornaduac / gustietati florea dira / orduan Axpurucoac» 'las hermosas damas van allí / adornadas hermosamente / de entre todas son la flor / entonces las de Axpuru' (Perez Lazarraga, c. 1600. Véase Bilbao, Gómez, Lakarra, Manterola, Mounole eta Urgell, 2020: 548)

Axpuru (1707, López de Guereñu, 1989: 620)

Axpururabidea ('el camino a Axpuru', Larrea, 1711; López de Guereñu, 1989: 91)

«Aspuru, l[ugar] de la herm[andad] de S. Millan, pr[ovincia] de Álava, situado á una legua corta y al n. de Ordoñana [...]. Confina por e. con Narbaja, por s. con Zuazola, por o. con Larrea, mediando entre ellos el despoblado de Mendieta, y por n. con la villa de Oñate» (1802, DRAH, vol. I, p. 125)

«Aspuru: l[ugar] en la prov[incia] de Alava (4 leg[uas] á Vitoria), dióc[esis] de Calahorra (22), vic[aria] y part[ido] jud[icial] de Salvatierra (1), herm[andad] y ayunt[amiento] de San Millan» (Madoz, 1845-1850, vol. 3, p. 46)

Aspurabide ('camino de Axpuru', González Salazar, 1987: 73)

Cognados y topónimos relacionados

Axpuru (caserío de Erandio, B)

Axpuru (caserío y barrio de Galdakao, B)

Axpuru (elevación, Barrundia, Donemiliaga, A)

Axpuru (prado, Aramaio, A)

Axpuru (término, Elorrio, B)

Axpurua (elevación, Vitoria-Gasteiz, A)

Axpuruaurrekoa (caserío de Fruiz, B)

Axpurugana (elevación, Aramaio, A, Galdakao, Iurreta y Larrabetzu, B)

Axpuruko atxa (elevación, Eskoriatza, G)

Axpurusolo (pieza, Barrundia, A)

Axpurutxikerra (caserío de Galdakao, B)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Axpuru", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 25/02/2025
2628
no-portugues

Coordenadas: -2.44832 42.912109

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
as̺ˈpuɾu / aʃˈpuɾu
Provincia
Araba / Álava
Población (INE)
26 (2022 https://www.araba.eus/elva/Inicio/ELVA5000Bienven.asp)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Aspuru
96 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Aspuru lehen deitura

Aspuru
Apellido
Aspuru
78 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Aspuru segundo apellido

Aspuru
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Axpuru otsaileko goiz ilun batean, urrunxkotik. Patxi Salaberriren argazkia.

Axpuru otsaileko goiz ilun batean, urrunxkotik. Patxi Salaberriren argazkia.

Axpuruko eliza eta etxe batzuk, hurbiletik ikusirik. Patxi Salaberriren argazkia.

Axpuruko eliza eta etxe batzuk, hurbiletik ikusirik. Patxi Salaberriren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-