Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Azpeitia

Azpeitia

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

HAITZ, HATX, ATX
Vasco
Oronimia » Litonimia
BEHEITI
Vasco
Valoración » Situación, orientación

Resumen general

Es un compuesto de haitz 'peña' y beheitia 'la parte de abajo', 'lo de debajo', y hace juego con su vecino Azkoitia, compuesto de haitz y goitia 'lo de encima', haciendo referencia probablemente a alguna peña situada entre las dos localidades. Azkoitia, localidad un poco más elevada, era en origen 'lo de encima de la peña' y Azpeitia, en terreno un poco más bajo, 'lo de debajo de la peña'.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Orella (1982: 717) dice así:

El nombre primitivo de la población que existía anterior a la villa burguesa de Azpeitia era el de Garmendia. El privilegio real de 1310 crea la nueva villa burguesa y se le impone el nombre de Salvatierra de Iraurgui. El mismo texto lo reconoce: "todos...que quieren venir poblar a Garmendia... que tengo por bien de facer y puebla agora". Y en otro momento: "Por fazer bien y merced a los mis pobladores de Garmendia que es en Iraurgui".

Información específica de étimo para este topónimo

Véase la entrada Azkoitia.

Más información en Salaberri y Zaldua (2019: 99-103).

 

Documentación histórica

Antigua e medieval

«el solar de Elorrmendi, que es ateniendose al termino de Ayzpeetia» (1340, Martínez, González y Martínez, 1991: 224)

«…tierra de Aezpetia, que es comarca e iuridiçion del monesterio de Soreassu» (1348, Martínez, González y Martínez, 1991: 254)

«…tierra de Azpetia, que es comarca e iuridiçion del monesterio de Suriasu» (1363, Martínez, González y Martínez, 1991: 319)

«...que los fiiosdalgo de tierra de Haezpetua [...] que los dichos fiiosdalgo de la dicha tierra de Haezpatia» (1371, Martínez, González y Martínez, 1996: 32)

«Azpeytia e Azcoytia» (1397, Larrañaga y Tapia, 1993: 51)

«Azcoytia e Azpeitia» (1397, Larrañaga y Tapia, 1993: 61)

«Iten Ascoyta e Aspeytia con sus vezindades con la alcaldia de Seyaz; e pornan en [e]sta manera: Azpeytia vn alcalde e Ascoitia otro; por quanto paresçe quel alcalde que fue en Ascoitia este otro anno non ovo salario, ponga luego este anno Azcoitia e ponga al otro anno Azpeytia e asi dende adelante» (1397, Martínez, González y Martínez, 1996: 429)

«Villagrana de Çumaya e Belmonte de Usurbill e Santa Crus de Çestona e Salvatierra d'Iraurgui Aspeytia e Miranda d'Iraurgui Ascoytia e Montrreal de Deva e Villamayor de Marquina e Sant Andres d'Eyvarr» (1417, Ayerbe, 1993: 85)

«las villas de Azpeitia e Azcoitia» (1460, Larrañaga y Tapia, 1993: 173)

Ayspeytia, Aispeytia, Azpeytia, Aizpeytia, Aspeytia (1479, Ayerbe y Elorza, 2008: 93, 134, 138, 152)

«juridiçion de Yraurgui-Azpeytia» (1489, Ayerbe, 1997: 561)

«Ayzcoitia e Ayzpeitia» (1497-1519, Zumalde, 1999: 52)

Moderna

Salvatierra de Yraurgui-Azpeytia (1502-1528, Ayerbe, 1997: 582)

«juridiçion de Ayzpeytia e Azcoytia» (1502-1528, Ayerbe, 1997: 584)

«Agora esta villa se dize Azpeytia, dexando los nombres de Saluatierra e Iraurguy», Saluatierra de Iraurgui Azpeytia (Garibai, II, 1571: 250)

Aspetia (sic) (Ortelius, 1588, mapa)

Azpeitia (Martínez de Isasti, 1850 [1625-26]: 29, 114)

«Vrola [...] per Legazpiam vallem ac per Azcoytiæ, Azpeytiae, & Sancte Crucis Cestonæ vrbium [...]» (Oihenart, 1637: 683)

«...eta ezaguturic guztiac onen vertuteen otsa, alabatzen zutela Azcoiti-Azpeitietaco echandre andizqui guciac bereala joan ciran Josefa icustera» '...y conociendo todos la fama de las virtudes de esta, alabándola todas las señoras de buena casa fueron enseguida a ver a Josefa' (Kardaberatz, 1882: 103-104)

«Guero Azcoiti eta Azpeiticoac beren egunetan onra guciz ederrac beren jayera eta estimacioaren siñalean, musica eta sermoyacquin Santa Cruz-en eguin ciozcaten» 'luego los de Azkoitia y Azpeitia en sus días la honraron hermosamente en señal de su devoción y estima, con música y sermones, en Santa Cruz' (Kardaberatz, 1882: 231)

Azpeytia (López, 1770)

«Azpeitia. v[illa] de la pr[ovincia] de Guipuzcoa [...]. Llamóse antiguamente Iraurgui», «Usa por armas la villa en campo de plata una caldera negra colgada [...] y letrero que dice ARMA IRAVRGVI AIZPEITIAE» (DRAH, I, 1802: 140-141)

«Andoaingo mugapean badira arrobi asco, nabarri ederra ugari ematen dabeenac. Beretatic aterataco arriaquin Azpeitico seme Don Francisco Ibero maisu andiaren buruz eguiña arquitzen daa erri onetaco eliza nagusi bitore beguitangoa» 'En el término de Andoain hay muchas canteras que dan abundante jaspe hermoso. Con la piedra sacada de las suyas, por obra del gran maestro don Francisco Ibero se encuentra hecho el destacado lavatorio de la iglesia mayor de esta localidad' (Iztueta, 1847: 52)

«Azpeitico mendi ospatsu Izarraitzcoan arquitzen dira arrobi balio andico asco» 'en el famoso monte de Izarraitz de Azpeitia se encuentran muchas canteras de gran valor' (Iztueta, 1847: 55)

Azpeitia (Madoz, III, 1847: 215-218)

Azpeitia (Gorosabel, 1862: 87)

«Ta zuek, Bergara’ko euskeltzale onak, bai-eta Eibar, Arrasate, Oñati, Elgoibar, Soraluze, Azkoiti, Azpeiti ta abarrekoak» 'y vosotros los buenos vascófilos de Bergara, y también los de Eibar, Arrasate, Oñati, Elgoibar, Soraluze, Azkoitia, Azpeitia y demás' (Lizardi, 1972 [1934]: 119).

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Azpeitia", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 02/11/2024
4633
no-portugues

Coordenadas: -2.265244 43.184919

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
as̻ˈpei̯tiˌɟe, as̺ˈpei̯ˌti
Provincia
Gipuzkoa
Población (INE)
15183 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

azpeitiarra

Seudogentilicio(s)

xapoak '(los) sapos'

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Primer apellido Azpeitia lehen deitura
891 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Azpeitia lehen deitura

Primer apellido Azpeitia lehen deitura
Apellido
Azpeitia
932 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Azpeitia bigarren deitura

Azpeitia
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Azpeitia. Aitziber Blancoren argazkia.

Azpeitia. Aitziber Blancoren argazkia.

Azpeitia beste aldetik ikusirik. Aitziber Blancoren argazkia.

Azpeitia beste aldetik ikusirik. Aitziber Blancoren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-