Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Cildoz / Zildotz

Cildoz / Zildotz

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

*SILTUS
Latino
Onomástica
SINTO
Incierto
Onomástica
*ZILDO
Vasco
Onomástica

Ámbito semántico

Hábitat humano » Población

Resumen general

Zildotz es un antrotopónimo, es decir, un topónimo basado en un nombre personal, sea este *Siltus, Sintus o *Zildo. El final es el sufijo -(i)(t)z procedente del genitivo latino de los nombres en -o, -onis. En origen significaba 'la propiedad de *Siltus, Sintus o *Zildo'.

Información específica de étimo para este topónimo

En la base del topónimo parece estar la variante *Siltus del antropónimo documentado en Bélgica Siltius (EDH; compárese con los pares Paternus / Paternius y Urbicus / Urbicius, por ejemplo); dicho de manera más exacta, el genitivo de dicho nombre declinado por la tercera: *(uīlla) Siltonis 'la propiedad del llamado Siltus'. No obstante, se puede proponer también el nombre Sinto documentado en Germania (EDH), si se acepta que ha habido una disimilación de nasales n - n > l - n (cfr. aitzin / antzin / a(i)ltzin 'parte delantera'), es decir, si se da por bueno que el *(uīlla) Sintonis inicial se convirtió en *(uīlla) Siltonis (compárese con *(uīlla) Canturonis > Galdurotz; Salaberri y Salaberri, 2020: 22, 26). Si partimos de aquí, la evolución del topónimo habrá sido esta: *(uīlla) Siltonis > *Zildõɦ̃ĩtz (cfr. saltu > zaldu) > *Zildõɦĩtz (véase Salaberri y Salaberri, 2020) > Zildoitz (estará en la variante Çildoyz de 1458) > Zildotz.

En el mencionado trabajo de 2020 (p. 30) mencionábamos también la posibilidad de que en Apardoze (Apardués, N, Apardoz en 1737; Apardoz es, además, un término de Markalain, N [NTEM 59: 119] que aparece como Aparrdotz en 1328 [García Larragueta, 1976: 57]) y Nardoze (Nardués, N) tuviéramos el sufijo -do que se documenta en los aquitanos Carerdonis (gen.) y Sembedo (base Sembe, en euskera histórico seme 'hijo', usado también como nombre personal), e igualmente, tal vez, en Ilurdo (cfr. Ilurdotz, localidad de Esteribar, N) y Lapurdo (Irigoien, 1990: 48-49), entre otros. Así pues, parece posible que en Zildotz tengamos el nombre de raigambre eusquérica *Zildo, que llevaría el mencionado sufijo -do, creado quizás sobre una base zil 'ombligo' (compárese con Bizardo, Ezkerdo y Zabardo, Irigoien, 1990: 51, con bases bizar 'barba', ezker 'izquierda' y zabar 'dejado, persona dejada'), más el sufijo -(i)(t)z que indicaba propiedad y que a partir de cierta época era autónomo, es decir, no estaba ligado directamente al final latino en -onis.

Documentación histórica

Antigua e medieval

don Sancho de Cildotz (1243, García Larragueta, 1957: 294)

Pere Garceitz de Çildotz (1263, Ciérbide y Ramos, 1997: 44)

Cildoz (1268, Felones, 1982: 666)

Sildos (1274, Euskaltzaindia, 1990: 139)

Johan Cildoz (1300, Ciganda, 2006: 212)

Çidoz (sic, 1350, Carrasco, 1973: 396)

Pero Cildoz (Antsoain, 1366; Carrasco, 1973:  558)

Cildoz (Carrasco, 1366; 1973: 566)

«En la villa de Çildoz de Yenjego Mig[ue]l de Çildoz morador en[e]l d[i]c[h]o lugar de pecha p[er]petua recognosçida [...]» (1411, AGN, registros de comptos, 1ª serie, nº 315B, 24 r.)

Per Garçeiz de Çildotz (1412, Ciérbide y Ramos, 1997: 81)

«Miguel de Çildoyz, carpintero» (Pamplona / Iruñea, 1458; Ciérbide y Ramos, 2000: 273)

Moderna

Cildoz (1513, AGN, registros de comptos, serie 2ª, nº 1, 12)

«vezinos y concejo del lugar de Cildoz» (1551, AGN, pr. de Ihaben, 1, J. Arano)

«una pieca  [...] que alinda [...] con camino real como van al lugar de Cildoz [...] una biña entre el camino de Çildoz y Orrio» (Untzu, 1598; AGN, pr. de Ihaben, 2, J. Labayen)

«otra pieça en la endreçera llamada Berriorabidea afrontada de dos partes con caminos reales el uno que ba del dicho lugar al lugar de Berrio y del lugar de Cildoz a la villa de Villava» (Orrio, 1607; AGN, pr. de Huarte / Uharte, 42, M. de Sorauren)

«Otras dos pieças [...] en la endreçera llamada Çildoz videa otra pieca [...] en [...] Çildoz vidagaña afrontada [...] con el camino real que ban del dicho lugar al lugar de Cildoz» (Orrio, 1607; AGN, pr. de Huarte / Uharte, 42, M. de Sorauren)

 Cildozbidepea 'lo de debajo del camino de Zildotz' (Zildotz, 1702; NTEM 59: 187)

Zildozbidea 'el camino de Zildotz' (Orikain, 1785; NTEM 59: 202)

Zildozaldea 'lo de hacia Zildotz' (Anotz, 1798, NTEM 59: 181; Azotz, 1777, ibid., 186)

Zildozbidea (Orrio, 1796; NTEM 59: 205)

Zildoz (1802, DRAH, II: 530)

Zildoz (Madoz, 1849: 392)

Cildozaldea (Orrio, 1894; NTEM 59: 203)

Cildozbidepea (Orrio, 1914; NTEM 59: 203)

Zildozbidepea (Orrio, 1914; NTEM 59: 205)

Zildotzaldea (Zildotz, actual; NTEM 59:  53)

Zildozbidegaña 'lo de encima del camino de Zildotz' (Sorauren, actual; NTEM 59: 82)

Zildozbidea (Untzu, actual; NTEM 59: 154)

Paisaje toponímico próximo

Azoz / Azotz

Makirriain

Orrio

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Cildoz / Zildotz", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 12/11/2024
3806
no-portugues

Coordenadas: -1.671965 42.879673

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
s̻ildóts̻ (eus.) / θildóθ (cas.)
Provincia
Nafarroa/Navarra
Población (INE)
33 (2023 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

zildoztarra

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Cildoz
25 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml
Cildoz
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Zildotz egun euritsu batean, Orrio aldetik ikusirik. Patxi Salaberriren argazkia.

Zildotz egun euritsu batean, Orrio aldetik ikusirik. Patxi Salaberriren argazkia.

Zildotz herria Untzu aldetik ikusita. Patxi Salaberriren argazkia.

Zildotz herria Untzu aldetik ikusita. Patxi Salaberriren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-