Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Mendimotza

Mendimotza

Tipología o caracterización geográfica

Elevación
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

MENDI
Vasco
Oronimia » Elevación
MOTZ
Vasco
Valoración

Ámbito semántico

Oronimia » Elevación

Resumen general

Es un compuesto del sustantivo mendi 'monte', el adjetivo motz 'corto' y el artículo -a, denominación que designa una montaña con cumbre más bien redondeada.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Se trata de un monte de la muga entre la Navarra Alta y la Baja Navarra, situado en la actualidad, tras los cambios de frontera que ha habido en los últimos siglos en esta región, entre las localidades de Lasa, Banka y Anhauze (Baja Navarra), pero perteneciente hace unas centurias a la localidad de Luzaide / Valcarlos (N), cerca de cuyo límite actual se encuentra.

Información específica de étimo para este topónimo

Es un compuesto de mendi 'monte', motz 'corto' (motx, diminutivo del anterior en la pronunciación local) y el artículo -a. Se podría traducir por 'el monte mocho'. En euskera la palatalización expresiva sirve para crear diminutivos e hipocorísticos, como en zezen 'toro' -> xexen 'torito', 'toro pequeño', hotz 'frío' -> hotx 'un tanto frío' y Dolores -> Dolorex o Dollores. Por ello se debe entender que Mendimotxa es 'mocho' pero no en grado excesivo.

Es curioso que lo que en los libros de montaña y oficialmente se llama Mendimotza sea en Luzaide / Valcarlos –localidad en la que está situado el monte– Adartza, y al contrario, que lo que oficialmente es Adartza sea en Luzaide Mendimotxa. En este caso, y teniendo en cuenta la forma de ambos montes, es sin duda la variante local la más acertada, ya que Adartza es un monte puntiagudo y Mendimotxa uno con la cima redondeada. Véase las fotografías que se adjuntan.

Documentación histórica

Moderna

«Desde la cima referida de Val-Carlos seguirá por las cumbres de la cordillera que vierten las aguas á dicho Val-Carlos y á la regata de Aguira, hasta la cúspide de Mendi-mocha; desde donde baxará la línea por la zanja mas meridional abierta por los torrentes que baxan de Mendi-mocha, hasta juntarse con la otra que desciende de Urculu; y continuará por la regata entre Madaría y Pago-meaca, hasta la pequeña cascada de siete gradas que se forma en la madre de dicha regata, mas arriba y á poca distancia de otra cascada mayor que hay en la misma madre, y se llaman (sic) Zurrusta-gayna» (anónimo, 1787: 6).

«Asimismo por la parte de Val-Carlos todo el terreno intermedio entre la línea tirada desde Mendi-mocha hasta Pertole [...] pasará con todas sus posesiones á la dominación del Rey Christianísimo» (anónimo, 1787: 12)

«Á doscientas toesas, dirigiéndose á Mendimocha por la cordillera de montes que separa á Valcarlos de Alduide, y por las cimas que dividen las vertientes, se puso otro mojon en el parage llamado Cinzur-chipi» (anónimo, 1787: 34)

«74. Otro [mojon] [...] en el parage llamado Usu-bietaco-soroay-lepoa. 75. Otro siguiendo las mismas vertientes y montaña para Mendi-mocha [...] sobre una pequeña elevación, antes de llegar á la peña que llaman Arigorria. 76. Y otro [mojon] con cruces [...] en la cúspide de Mendi-mocha, que es uno de los puntos principales de la línea» (anónimo, 1787: 38)

«En Pertole torcerá la raya hácia Occidente á ganar la cúspide de Mendinocha (sic); recorrerá hácia el Sur las cumbres que separan el valle de Valcárlos del de Alduides hasta Lindus-balsacoa, pasando luego á Lindus-Munua» (anónimo, 1856: 5)

«176. En el portillo [de] Usubietaco-lepoa á 435 metros. 177. En la cúspide de Mendimocha á 530 metros. Aquí la frontera desampara las crestas» (anónimo, 1856: 27)

 

 

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Mendimotza", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 11-05-2025].
Fecha: 27/05/2024
961
no-portugues

Coordenadas: -1.336555 43.113002

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
ˌmen̪diˈmots̻a / ˌmen̪diˈmotʃa
Provincia
Nafarroa/Navarra
Población (INE)
Sin datos

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Adartza eta Mendimotza. Peio Kamino Kaminondoren argazkia.

Adartza eta Mendimotza. Peio Kamino Kaminondoren argazkia.

Adartza, Urkularte, Mendimotza eta beste. Peio Kamino Kaminondoren argazkia.

Adartza, Urkularte, Mendimotza eta beste. Peio Kamino Kaminondoren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-