Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Noáin / Noain

Noáin / Noain

Tipología o caracterización geográfica

Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

NUNU, NUNO
Vasco
Onomástica

Resumen general

Es un topónimo con final en -ain que indica pertenencia, posesión, y una base que en apariencia es *No-, pero que en realidad podría ser una forma reducida de Nunu, Nuno, antropónimo bien documentado, versión vasca del extendido nombre peninsular Nuño. Es decir, en la base podríamos tener *Nunoain 'la propiedad, la tierra de Nuno', de donde por haplología habría salido Noain, documentado (casi) siempre así. Compárese con Nunuri, con el mismo antropónimo en la base y huri 'villa', despoblado de Treviño.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Pertenece al ayuntamiento llamado en la actualidad Noáin (Valle de Elorz) / Noain (Elortzibar).

En 1521 tuvo lugar cerca de la localidad la llamada batalla de Noain, en la que el ejército franco-navarro fue derrotado por las tropas castellano-aragonesas, hecho que supuso el fin del reino de Navarra como tal, a este lado de los Pirineos.

Información específica de étimo para este topónimo

A propósito del origen del topónimo, Caro Baroja (1945: 75) solo dice que hay que ponerlo en relación con Nuin, nombre de una localidad de Juslapeña / Txulapain (N), pero no da más explicaciones. Por su parte, Belasko (1999: 324) escribe lo siguiente: «Probablemente 'lugar propiedad de una persona llamada *No-'. De *no- + -ain, siendo el primer elemento un nombre de persona no identificado y el segundo un sufijo que indica propiedad».

En nuestra opinión (vése Salaberri y Salaberri, 2023: 491-492) la relación entre Nuin y Noain es muy dudosa, vistas las variantes documentales de ambos topónimos, y en cuanto a Noain, creemos que una vía explicativa podría ser ponerlo en relación con Nonus 'noveno hijo', 'hijo nacido en noveno lugar' (Salomies, 1987: 111).

Sin embargo, en el mencionado trabajo añadíamos que, teniendo en cuenta que en la documentación medieval el nombre personal Nunu, Nuno, escrito de varias maneras pero con segunda nasal fortis (Nunnu, Nunno) o palatalizada (Nunnio, probablemente lo que ahora escribiríamos Nuño) es bien conocido, nos parecía más adecuado pensar que el sufijo ya independiente -ain (procede del genitivo -ani del sufijo latino -anu) se añadió directamente a la forma eusquérica del nombre personal mencionado, a NuNo (existieron también los hipocorísticos Nunuso, Nonuso y Nunutto, Salaberri, 2009: 189 y 203). El resultado sería una formación del tipo de *NuNoain, de la cual, por asimilación vocálica, habría salido *NoNoain y luego, por haplología, Noain.

En «territorio de Castella», es decir, en Castilla, encontramos en 1029 «...in vila de Nonno» (Ubieto, 1962: 146), en un documento –escrito en latín– en el que aparece también un tal Nunnu Gundesalbeç (ibid., p. 147).

Documentación histórica

Antigua e medieval

Dompno Lope de Noain (1080, Martín Duque, 1983: 159)

Noayn, Semen Acenariz de Noayn, Andregoto Sanoyz de Noayn (1122-1142, Goñi, 1997: 145)

«Semen Acenariz de Sansoin et de Noayn» (c. 1134, Goñi, 1997: 172)

Noain, Lop Arceyz de Noain (c. 1136, Goñi, 1997: 183)

Noain (1141, Martín Duque, 1983: 415, 416)

Noayn (1141, Goñi, 1997: 201)

Sancho de Noain, don Lop de Noain (1213, Goñi, 1997: 153)

Noain (s. XIII, García Larragueta, 1957: 105)

Rodericus de Noain (1227, García Larragueta, 1957: 202)

Rodericus de Noain, Lupus de Noain (1227, García Larragueta, 1957: 202)

Noain (1229, García Larragueta, 1957: 208)

don G. Noayn (1229, García Larragueta, 1957: 209)

«...fratris Eximini de Noain» (1239, García Larragueta, 1957: 271)

«don Miguel Lopiz de Noainn e don Garcia d'Urotz de Noainn» (1246, García Larragueta, 1957: 305)

Noayn (1254, García Larragueta, 1957: 365)

«frayre Miguel Periç de Salinas cabo Noayn» (1255, García Larragueta, 1957: 374)

«Pero Aznareiç de Noayn et Semen Garçeiç de Noayn» (1260, García Larragueta, 1957: 393)

Noayn (1268, Felones, 1982: 630, 637, 663)

don Pere Arçeitz de Noayn (1271, Ciérbide y Ramos, 1997: 18)

don Pere Arcejtz de Noajn, don Martjn de Noajn (Pamplona / Iruñea, 1273, Ciérbide y Ramos, 1998: 114)

Noayn (1276, García Larragueta, 1957: 460)

don Ochoa de Noain (1289, García Larragueta, 1957: 553)

«De tributo de vinee que fuit Lupi Garsie de Noayn», «De tributo vinee que fuit Petri Garsie de Noayn», «De tributo viridarii quod fuit Stephani de Noayn» (Pamplona / Iruñea, 1300; Ciganda, 2006: 118)

«De tributo vinee que fuit Martini de Noayn» (Pamplona / Iruñea, 1300: Ciganda, 2006: 127)

Johan de Noayn (1312, Jimeno, 1968: 317)

Noayn, Salinas cabo Noayn (1342, Munita, 1984: 171)

Pere de Noain (1366, Carrasco, 1973: 576)

Moderna

«de la vina que fue de P[edr]o Ortiz de Noayn» (1513, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 541-2, 58 r.)

«En la parte llamada Ezpeletaco eunçe burua afron[ta]da con [...] la dessa del baron de Ezpeleta y con el camino que ban para Noayn» (Tajonar / Taxoare, 1576; AGN, pr. de Villava / Atarrabia, 7, 26, M. San Martín)

«...camino que ban al molino de Noayn» (Beriain, 1588; AGN, pr. de Obanos, 1, J. García Úcar mayor)

Noain (1802, DRAH, vol. II, p. 168)

«Juan Perez Auciondo, Guda maisua Noain-go batallan milla bosteun oguei ta batgarren urtean» 'Juan Perez Auziondo, jefe de operaciones en la batalla de Noain el año 1521' (Iztueta, 1847: 496)

«Noain: l[ugar] del ayunt[amiento] y valle de Elorz, en la prov[incia] y c[apitania] g[eneral] de Navarra, part[ido] jud[icial] de Aoiz (4 leg[uas]), aud[iencia] terr[itorial] y dióc[esis] de Pamplona (1¼) [...] para surtido de los vec[inos], se aprovechan las  agus del r[io] Elorz y las de una fuente» (Madoz, 1845-1850, vol. 12, p. 165)

Noain (Nom.1867)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Noáin / Noain", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 20/03/2025
6903
no-portugues

Coordenadas: -1.63147 42.763415

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
no'ai̯n
Provincia
Nafarroa / Navarra
Población (INE)
6928 (2024 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

noaindarra

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Noáin
262 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Noáin lehen deitura

Noáin
Apellido
Noáin
270 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Noáin bigarren deitura

Noáin
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Noain eta gibelean, urrunxko, Erreniega mendia. Lidia Salaberriren argazkia.

Noain eta gibelean, urrunxko, Erreniega mendia. Lidia Salaberriren argazkia.

Noaingo eliza hurbiletik. Haritz Salaberriren argazkia.

Noaingo eliza hurbiletik. Haritz Salaberriren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-