Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Zerain

Zerain

Tipología o caracterización geográfica

Municipio
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

SERANUS
Latino
Onomástica

Ámbito semántico

Hábitat humano » Población
Onomástica » Deantroponímico

Resumen general

Es un topónimo basado en un nombre personal. Procede probablemente de *(uĭlla) Serani o *Serani (uĭlla) 'la propiedad de Seranus', de donde, por evolución vasca, ha salido la forma histórica y actual Zerain.

Información específica de étimo para este topónimo

Mitxelena (AV, 18) dice que «en apellidos queda con todo un número muy elevado de formaciones de primer elemento desconocido en -ain y -arain: Amundarain, Asiain, Azelain, Cerain, Fuldain, Gabarain, Pildain (Vildain), Zatarain».

Para Zerain hay una serie de antropónimos (Cerio, Cereus, C(a)elius, Cel(i)us, Selius...) que pueden servir de base (cfr. Zerio y Zirao en Araba / Álava; véase Salaberri, 2015: 396, 399), pero ahora creemos que la explicación más razonable es pensar que Zerain ha salido de Seranus, nombre muy bien documentado en la península: Caelius Aucielcu(m) Serani f. (Talavera de la Reina, Toledo), Avitus Serani f(ilius) (Baena, Córdoba), «L(ucius) Licinius Seranus / Auvancum L(ucius) Li/cinius Serani/ f(ilius)» (San Esteban de Gormaz, Soria), Am[ba]tus Serani f(ilius) (Kontrasta, A) (HE), etc.

Por lo tanto, podemos suponer que en la base de Zerain había un *(uĭlla) Serani o *Serani (uĭlla) 'la propiedad de Seranus' (véase Salaberri y Salaberri, 2023: 482), de donde Zerain por evolución eusquérica habitual: latín s representado por la dorso alveolar o laminal z vasca, aspiración y pérdida de la nasal en posición intervocálica, con nasalización de las vocales contiguas y desarrollo posterior de la n en lugar distinto al que en origen tenía, como en *usani > usain 'olor', por ejemplo: *Serani > *Zerãɦ̃ĩ > *Zerahin > Zerain.

Documentación histórica

Antigua e medieval

«...a Diego de Larrea e Juan Sanches de Çerayn e a Juan Martines de Oçaeta, veçinos de Salvatierra e a Juan Sanches de Losyagan e a Juan Migueles de Çerayn» (Lema et al., 2000: 106-107)

«Eglesia de Santa Maria de Çerayn», Çerayn (1384, Díez de Salazar, 1985: 102)

Çerain (1384, Martínez, González y Martínez, 1996: 204)

Iohan Garcia de Çerain (Zerain, 1384; Martínez, González y Martínez, 1996: 204)

«…collaçiones de Legazpia e de Mutiloa e de Ydiaçabal e de Çegama e de Çeray» (1387, Martínez, González y Martínez, 1996: 249),

tregoas de Çerayn (1390, Crespo, Cruz y Gómez, 1992: 128, 130)

Iuan de Çerayn (1390, Martínez, González y Martínez, 1996: 291)

«collaçiones de Legazpia, de Mutyloa e de Ydiaçabal e de Çegama e de Çeray» (1393, Crespo, Cruz y Gómez, 1992: 379)

«unibersidades de Cegama e Idiazabal, e Cerain» (Segura, 1430; Urzainki, 1990: 348)

Moderna

Ceraim (sic) (Ortelius, 1588, mapa)

Çerain (1615, Ayerbe y Díez de Salazar, 1996: 673)

Cerain (Martínez de Isasti, 1850 [1625-26]: 29)

Zerayn (López de Vargas, 1770)

«Cerain, v[illa] de la pr[ovincia] de Guipuzcoa, del arc[iprestazgo] mayor y ob[ispado] de Pamplona. A media legua de la villa de Segura al rematen de uno de los brazos de su vega [...] y la plaza de esta villa llamada en lo antiguo Santa María de Basarte, santa María la Asumta de Cerain, la universidad, y ultimamente villa de Cerain [...]. En las montañas llamadas Oa-erre[c]a y Aizpea-erreca nacen dos fuentes, de las quales se forman las regatas de su nombre» (1802, DRAH, vol. I, p. 207)

«Cerain: v[illa] con ayunt[amiento] en la prov[incia] de Guipúzcoa (á Tolosa 4 ½ leg[uas]) part[ido] jud[icial] de Azpeitia (4) [...] tiene 75 casas dispersas, algunas de ellas distantes de la igl[esia] 1 leg[ua] por efecto de la escabrosidad del terreno; una plaza en la cual se hallan la casa solar palacio de Cerain y las de ayunt[amiento] ant[igua] y moderna» (Madoz, 1845-50, vol. 6, p. 317)

«Ceraingo mendi Hoa deitzen zaion artan ere badira arrobi areatsu arri ederra ondo ematen dutenac» 'también en aquel monte de Zerain que se llama Hoa hay canteras de arenisca que dan bien una hermosa piedra' (Iztueta, 1847: 58)

«Mutilloaco meatze-mendian jaiotzen dira iturri asco [...]. Beste bat ere jachitzen da erri onetara Ceraingo mugapeco Aizpea-mendian sortzen diran uraquin eguiña» 'en el monte de las veneras de Mutiloa nacen muchas fuentes [...]. También otra baja a este pueblo, formada con las aguas que nacen en el monte Aizpea del término de Zerain' (Iztueta, 1847: 100)

«Cerain: villa del partido judicial de Azpeitia, union de Artamalastegui, arciprestazgo mayor, antiguo obispado de Pamplona [...]. Esta villa en lo antiguo era una colacion conocida con la denominacion de Santa María de Basarte ó Santa María la Asunta de Cerain, por ser la iglesia parroquial de esta advocacion [...]. Segun el censo de poblacion formado en el año 1860, tiene 572 habitantes» (Gorosabel, 1862: 118)

«Zerain, ankea yaso ta buztanari era(g)in» 'Zerain, levantar la pata y mover la cola' (Azkue, 1989 [1935-1947], III: 149)

«Zeraiñen ere izaten giñan» 'solíamos estar también en Zerain' (Uztapide, 1975: 133)

Paisaje toponímico próximo

Beasain (G), Orendain (G).

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Zerain", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 08-05-2025].
Fecha: 20/03/2025
7110
no-portugues

Coordenadas: -2.27314 43.012974

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
s̻eˈɾai̯n
Provincia
Gipuzkoa
Población (INE)
280 (2024)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

zeraindarra

Seudogentilicio(s)

Xaguak 'ratoncitos'

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Zerain
28 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Zerain lehen deitura

Zerain
Apellido
Zerain
25 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Zerain bigarren deitura

Zerain
Apellido
Ceráin
58 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Ceráin lehen deitura

Ceráin
Apellido
Ceráin
66 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Ceráin bigarren deitura

Ceráin
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Zeraingo ikuspegia. GeoEuskadiren argazkia (Eusko Jaurlaritza, Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako aldundiak)

Zeraingo ikuspegia. GeoEuskadiren argazkia (Eusko Jaurlaritza, Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako aldundiak)

Zeraingo Andre Mariaren Jasokundea eliza. GeoEuskadiren argazkia (Eusko Jaurlaritza, Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako aldundiak)

Zeraingo Andre Mariaren Jasokundea eliza. GeoEuskadiren argazkia (Eusko Jaurlaritza, Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako aldundiak)

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-