Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Puebla de Mula, La

Puebla de Mula, La

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

*PŎPŬLA
Romance
Giza habitata » Herria
MŎLA
Latino
Mendi izenak » Goraguneak

Laburpen orokorra

El topónimo se compone del término puebla, derivado regresivo del verbo poblar, procedente del latín pŏpŭlāre, y de Mula —nombre del municipio dentro del cual se encuentra esta localidad—, derivado del latín mŏla 'muela de molino o de la boca' utilizado metafóricamente con el significado "montaña rocosa en forma de muela", con referencia al cerro testigo situado a 5,5 km al E de Mula, enfrente del antiguo emplazamiento de Mula en la Loma de la Almagra, junto a los Baños de Mula.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Alfonso Yáñez Fajardo, Adelantado Mayor del Reino de Murcia, compró el lugar en 1373 (DB-e Biog. de. Alfonso Yáñez Fajardo I, por Braulio Vázquez Campos), y poco después se fundaría la 'puebla' y se empezó a construir la torre, que data de finales del siglo XIV.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

El lugar ya se menciona en un documento de 1409 como “Puebla de los Baños, çerca de Mula”, expresión que se debe a que el lugar se ubica a 4 km al E de Mula y a 2 km al O de los Baños de Mula. En documentos de los años siguientes se denomina Puebla de Gonzalo Fajardo o Puebla de Gómez Fajardo, nombres de descendientes del fundador del lugar. A partir de 1455 pasa a ser La Puebla a secas, a veces con indicación de su proximidad a Mula, hecho que consagra finalmente la denominación La Puebla de Mula. El cambio O > U en la forma Mula se debe a que este topónimo pasó por la pronunciación árabe, que une O y U en un solo fonema. En las fuentes árabes se escribe siempre Mūla, y la U árabe en entorno consonántico no velarizante se pronuncia /u/, y pasó así al castellano.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • “los herederos de Alfonso Yañez Fajardo... e los otros treynta en el lugar de la Puebla de los Baños, çerca de Mula” 1409 CDMurcia 15 p. 216
  • “las alcavalas de la Puebla de Gonzalo Fajardo, fijo de Alfonso Yañez Fajardo”1410 CDMurcia 15 p. 264
  • “de Canpos e Albudeyte e de Librilla e Cotillas e la Puebla de Gomes Fajardo” 1422 CDMurcia 16 p. 215
  • “las alcavalas de la villa de... Albudeyte e de Añora e de Cotyllas e de Habanilla e de la Puebla” 1455 CDMurcia 18 p. 32
  • “paresçio Yuça Reduan moro vesino de la Puebla çerca de Mula” 1476 ACMurcia 2 marzo

Garaikidea

  • “Comun de la Aldea de la Puebla” 1757 CME Mula lib. 95 f. 202r
  • “en la Calle de Avajo en la Aldea de la Puebla” 1757 CME Mula lib. 95 f. 289v
  • “al sitio de Cañada Ermosa... por L con Cabezo de la Puebla... por S con Camino de Murcia” 1757 CME Mula lib. 95 f. 341r
  • “Puebla de Mula”, “Huerta de la Puebla”; “Castillo de la Puebla” 1900 BosqPlanim Mula zonas 1-5 y 2-2

Hurbileko leku izenak

Otros topónimos murcianos motivados por la instalación de un nuevo núcleo de población incluyen: el municipio de Villanueva del Río Segura; un pequeño poblado de la Huerta llamado Rabat Algidit, del árabe andalusí rabaḍ al-ǧadīd 'el barrio nuevo' (Lexemas 285); y otro denominado Alhara Nueva, un topónimo híbrido cuyo primer elemento era el árabe al-ḥāra 'el barrio' (Lexemas 255).

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

La aldea de la Puebla de Soto, situada en el término municipal de Murcia, en la margen derecha del Río Segura, a 6 km al oeste de la capital; La Puebla (Cartagena), pueblo ubicado a 14 km al NNE de Cartagena; La Pobla o Puebla de la Arrixaca, antiguo barrio de Murcia, solo documentado en el momento de su creación, en 1272-73.

Robert Pocklington Freakley:  "Puebla de Mula, La", 

en Toponimia de l'Arc Mediterrani (PID2020-114216RB-C65), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el  MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ http://toponhisp.org 

[consultado en 12-05-2025].
Data: 04/01/2025
1237
no-portugues

Coordenadas: -1.446607 38.036093

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
la 'pweβla ðe 'mula
Probintzia
Murcia
Bizilagunak
262 (2021)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

pueblano

Sasigentilizioak

cabezón

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Puebla
2826 ocurrencias
Iturria: INE.es/apellidos

Ya que existen muchos lugares llamados Puebla, seria prácticamente imposible saber a cuál se remonta el apellido en cada caso.

Puebla
Puebla
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: Robert Pocklington Freakley

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-